Click acá para ir directamente al contenido

Lunes 21 de Julio de 2025

María Victoria Peralta, académica de la Universidad Central y presidenta de Fundación Integra, tuvo destacada participación en conferencia mundial de la OMEP

Durante dos jornadas, jueces y académicos de tres países compartieron miradas y experiencias sobre cómo garantizar tribunales independientes y justicia inclusiva para todas las personas en la región.

La académica de la Universidad Central y presidenta de Fundación Integra, María Victoria Peralta, tuvo una destacada participación en la Conferencia Mundial de la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP), realizada recientemente en Malta. En la instancia, compartió la experiencia de Fundación Integra en el fortalecimiento del bienestar de niñas y niños a través del enfoque de derechos y la calidad educativa.

Su ponencia, titulada "La implementación del enfoque de derechos de la niñez en contextos de crisis", fue presentada durante el panel de apertura, junto a destacadas figuras del ámbito educativo mundial. En ella, abordó la forma en que Fundación Integra ha promovido una educación parvularia centrada en el bienestar integral de los niños y niñas, incluso en escenarios de adversidad como la pandemia o emergencias climáticas.

Además de su rol como presidenta de Fundación Integra desde 2023, María Victoria Peralta es una reconocida educadora y académica chilena. Es docente de la Universidad Central de Chile, donde se desempeña como directora del Instituto Internacional de Educación Infantil y profesora del Magíster en Educación Infantil. Su trayectoria académica la ha posicionado como una voz clave en el desarrollo de políticas y programas de educación parvularia en Chile y en la región.

Peralta es Educadora de Párvulos y Profesora de Estado en Educación Musical por la Universidad de Chile. Cuenta con estudios de posgrado en las universidades Católica y de Chile, y es Doctora en Educación por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Su trabajo ha sido reconocido con el Premio Nacional de Ciencias de la Educación en 2019, y ha representado a Chile en diversas instancias internacionales en materia de infancia y educación.

Durante la conferencia, la académica de la Universidad Central destacó también el valor de construir redes de colaboración entre países para avanzar hacia sistemas educativos más inclusivos, resilientes y centrados en los derechos de los niños y niñas. La participación de Peralta en esta instancia refuerza el compromiso de Fundación Integra y de la Universidad Central con una educación de calidad, basada en principios de equidad y justicia social desde la primera infancia.

Créditos noticia: Fundación integra