
Lunes 19 de Octubre de 2020
La alcaldesa de Peñalolén Carolina Leitao, agradeció la iniciativa de la "Escuela para Dirigentes Sociales de Peñalolén" organizada por las carreras de Psicología y Enfermería.
Un exitoso cierre tuvo la "Escuela para Dirigentes Sociales de Peñalolén", que busca fortalecer las estrategias de afrontamiento psicosocial de personas y colectivos sociales, ante la crisis sociosanitaria con los actores y/o dirigentes sociales de la comuna de Peñalolén. La iniciativa de las carreras de Enfermería y Psicología, comenzó con una convocatoria de 50 personas, de los cuales 35 completaron el curso completo, que abordó temáticas sobre salud mental, bienestar psicosocial, desigualdad en salud y territorio, apoyo mutuo en la historia de las organizaciones populares, investigación acción y desarrollo territorial.
Fueron 27 horas de trabajo (divididas en 9 sesiones, más lecturas complementarias) que culminó con un trabajo final, el cual consistió en un video de los y las dirigentes sociales sobre las diversas formas de afrontamiento a la crisis socio-sanitaria que han vivído. Estos videos se sintetizarán en uno solo, que será el producto elaborado entre todos y todas quienes participaron. Estes se difundirá para la comunidad peñalolina y universitaria.
Un proyecto que fue muy valorado por la alcaldesa de la comuna de Peñalolén Carolina Leitao, "para nosotros es una tremenda oportunidad contar con alianzas con el mundo académico para desarrollar competencias de dirigentes sociales, porque estamos convencidos que así se avanza al desarrollo territorial, esperamos que este tipo de alianzas prosperen en nuevas iniciativas"
La directora de la carrera de Psicología Carolina Pezoa, aseguró al finalizar estos encuentros, "esto es mucho más que un cierre, es recién el inicio de un trabajo colaborativo que representa nuestro sello de una acción situada en y con los territorios".