
Martes 11 de Diciembre de 2012
El alto interés demostrado por los estudiantes se debe a que no existe mucha formación y desarrollo de estas materias en la terapia ocupacional, como destacó la docente Verónica Angulo, quien dirigió este encuentro. “Para nuestra escuela, es muy relevante este tipo de actividades, porque marca el sello de vanguardia que necesitamos en la formación de los futuros terapeutas ocupacionales, nosotros queremos entregarles herramientas innovadoras y actualizadas, en eso nos queremos distinguir”, puntualizó.
Durante la jornada, expusieron los estudiantes sobre aplicación de tecnologías para favorecer la autonomía y calidad de vida de las personas en situación de discapacidad, a partir de los trabajos de investigación realizados en el semestre.
Además tuvieron la posibilidad de participar en el taller de uso de tecnologías que apoyan el traslado independiente, según las características del usuario, donde les enseñaron a prescribir sillas de ruedas, sección que dirigió Ana María Marambio y Yolanda Lifante, de la empresa Lifante, quienes explicaron aspectos claves a considerar según la persona que utilizará este aparato.
También participaron en las exposiciones de accesibilidad para el uso del computador, donde vivenciaron el uso de la tecnología, a cargo de la empresa Lifaware y su gerente comercial, Alex Cid; por último el experto, del Instituto Nacional de Rehabilitación, Teletón, Rodrigo Cubillos presentó tecnologías de bajo costo que permiten el acceso al computador.
Los estudiantes recibieron su certificación y dado el alto interés despertado en los estudiantes la actividad se repetirá el próximo año.