
Jueves 20 de Marzo de 2014
Expertos nacionales e internacionales abordaron diversos aspectos de los cuidados paliativos.
En su intervención "Enfermería basada en la evidencia: cuidados paliativos", la facultativa se refirió a las características de los pacientes que requieren cuidados paliativos, los mitos asociados, así como a las metas a lograr y prioridades de los equipos de salud especializados en esta área.
"Además del control del dolor y la sintomatología, el cuidado paliativo debería focalizarse en ayudar a la preparación para la muerte, siendo el paciente tratado como una persona completa que puede lograr un sentido de finalización de la vida (el poder despedirse) e involucrarse en la toma de decisiones", afirmó la experta Irene Murphy.
En el encuentro académico expuso también la Dra. y PhD. Rocío Nuñez sobre los cuidados domiciliarios en la historia de la enfermería chilena; el PhD. y docente del CIS Abdul Hernández acerca de los patrones de conocimiento de Carper y sus implicaciones en el movimiento de la evidencia; mientras que la directora del CIS Erika Caballero presentó la ponencia "Toma de decisiones y enfermería basada en la evidencia".