
En lo concreto, esto significa que los alumnos de Enfermería, Terapia Ocupacional Y Tecnología Médica deben responder un test diagnóstico el 1 de marzo, y dependiendo del puntaje obtenido, podrán asistir al programa de estudios preparatorios y/o a las tutorías y acompañamiento que requieran.
TEST DIAGNÓSTICO
El primero de marzo se aplicará un test diagnostico a los 420 estudiantes que ingresaron a la Facultad de Ciencias de la Salud en la áreas de matemáticas, química y física.
El viernes 2 de marzo se informará a los estudiantes los resultados del test diagnostico y quienes obtengan porcentajes bajo el 60% de cumplimiento comenzarán un período de estudios preparatorios que se realizará desde el 5 y el 16 de marzo tomando un test final.
Los Estudiantes que obtengan bajo rendimiento en el proceso de nivelación, ingresarán al programa de Tutorías de acompañamiento.
TRES MÓDULOS
La Universidad Central de Chile tiene como misión servir al país desde el quehacer universitario, comprometidos con la excelencia y la generación de redes con la sociedad. Nuestros valores: integridad, Libertad y Tolerancia asociadas a un férreo compromiso con el país, nos permiten ser un centro de formación superior con carácter inclusivo, otorgando la oportunidad de formar a personas provenientes de sectores desprotegidas socialmente.
Esto implica una gran responsabilidad para la universidad y la Facultad de Ciencias de la Salud ha desarrollado un proceso de preparación previa al plan de estudios formal para estandarizar los contenidos mínimos necesarios para ingresar a las carreras de esta nuestra Facultad.
Con esto se pretende que nuestros estudiantes puedan enfrentar el proceso formal de estudios en mejores condiciones, y posteriormente acompañando a los estudiantes con un programa de tutoría personalizadas.
En consideración de lo anterior, la Facultad de Salud ha dispuesto la realización de estudios preparatorios para los estudiantes del año 2012 en tres módulos.
Módulo de Matemáticas: Con el fin diagnosticar y nivelar los conocimientos que traen los estudiantes desde la Enseñanza Media. (Operatoria Numérica: Fracciones, potencias, porcentajes, factorizaciones).
Módulo Química: Con el fin de diagnosticar y nivelar los conocimientos que traen los estudiantes desde la Enseñanza Media. (Sistemas y Conversión de Unidades, Tabla periódica. Notación y Nomenclatura, Estequiometría, Reacciones químicas).
Módulo Biología: Con el fin diagnosticar y nivelar los conocimientos que traen los estudiantes desde la Enseñanza Media. (Biología Celular, Sistemas del Cuerpo Humano)