
Lunes 14 de Julio de 2025
La instancia recogió experiencias y perspectivas de exalumnos/as para fortalecer el quehacer institucional y los planes de estudio.
En el marco del compromiso institucional con la mejora continua de sus procesos formativos, la Red de Egresados/as organizó las Jornadas de Retroalimentación Académica con Egresados de Pregrado, en colaboración con la Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC). Las actividades se desarrollaron los días 25 y 26 de junio en el Salón de Eventos Vicente Kovacevic II.
La Red de Egresados/as, encargada de mantener el vínculo entre la UCEN y sus graduados/as, tiene como objetivo integrar sus experiencias y opiniones al proceso de mejora continua de la formación académica. En esta oportunidad, la convocatoria reunió a exalumnos/as y autoridades académicas de las facultades de Economía, Gobierno y Comunicaciones (Fegoc); de Derecho y Humanidades (Facdeh); de Medicina y Ciencias de la Salud (Famedsa); y de Educación (FED). Durante los encuentros, los participantes compartieron experiencias formativas y profesionales, aportando antecedentes que contribuyen a alinear la formación académica con los requerimientos del entorno laboral y los desafíos sociales actuales.
«El sello centralino refleja la identidad y compromiso de estar orgullosos de pertenecer a la Universidad Central, ustedes son embajadores de la calidad formativa y el prestigio institucional, porque portan el sello o piocha sin llevarla puesta», señaló el director de Aseguramiento de la Calidad, Jorge Ulloa Plaza.
Por su parte, María Luisa Appelgren, encargada de la Unidad de Egresados y Empleadores, indicó: ««Estamos felices del trabajo realizado junto al equipo de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad, porque nos permite fortalecer las jornadas de retroalimentación académica con egresados, promoviendo una cultura de calidad, acorde a las dimensiones y criterios de acreditación institucional»».
Estas jornadas forman parte de un ciclo que continuará durante el segundo semestre, con la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (Finarq) y la sede Región de Coquimbo, con el objetivo de incorporar de manera sistemática la voz de los egresados y egresadas en el aseguramiento interno de la calidad.
Con estas acciones, la UCEN reafirma su compromiso inquebrantable con la formación pertinente, actualizada y responsable, posicionando a sus egresados como agentes fundamentales en la evaluación, innovación y mejora constante de sus procesos académicos, contribuyendo así al fortalecimiento institucional y al desarrollo sostenible de la sociedad.