Click acá para ir directamente al contenido

Egresados/as de Derecho participaron en el segundo programa de desarrollo laboral y mentorías

La iniciativa busca fortalecer la inserción profesional de los/as egresados/as recientes mediante la orientación de abogados/as con trayectoria profesional consolidada.

El segundo programa de Mentorías para Egresados/as de Derecho se realizó el 2 de septiembre, organizado por la Oficina de Apoyo y Seguimiento al Egresado/a (OASE) de la Facultad de Derecho y Humanidades (Facdeh), bajo la coordinación del docente Rafael Medina Donoso. Esta iniciativa reunió a egresados/as recientes de la carrera de Derecho  y abogados/as con trayectoria profesional consolidada, con el objetivo de fortalecer sus redes de apoyo y potenciar habilidades clave para su desarrollo en el ámbito jurídico, promoviendo la transferencia de saberes y el crecimiento entre mentores y mentees (personas que reciben mentoría).

El programa está diseñado para acompañar a los/as egresados/as en la transición hacia el ejercicio profesional, proporcionando orientación y guía de mentores con más de cinco años de experiencia laboral. A través de reuniones individuales y encuentros grupales, los mentores transmiten conocimientos prácticos y estratégicos, compartiendo experiencias sobre la inserción laboral, la especialización profesional y las oportunidades en distintos campos del derecho.

«Nuestra Facultad ha sido pionera en la realización de mentorías, con el fin de fortalecer el vínculo entre recién egresados/as y abogados/as de trayectoria profesional consolidada. Este programa contribuye a la formación continua y al posicionamiento de la Universidad Central como una institución que acompaña a sus profesionales más allá de la etapa académica», explicó el coordinador de la OASE, Rafael Medina.

El encuentro permitió que egresados/as y abogados/as compartieran experiencias y aprendizajes, fortaleciendo vínculos profesionales y ampliando las oportunidades de desarrollo en el ámbito jurídico.

El programa de mentorías constituye, así, un espacio de aprendizaje mutuo: los mentores ofrecen orientación basada en su experiencia, mientras que los/as egresados/as comparten sus inquietudes, expectativas y desafíos actuales, generando un intercambio enriquecedor que fortalece tanto la formación profesional como el vínculo con la U. Central.