
Lunes 29 de Agosto de 2016
La Vicerrectoría Académica ha liderado la conformación de una mesa técnica para la elaboración de una política de Inclusión que otorgue sustentabilidad y un sello distintivo a la Universidad.
Las mesas de trabajo son coordinadas por la directora del Centro de Desarrollo e Innovación en Educación Inclusiva y del Magíster en Educación Inclusiva de la Universidad Central, Cynthia Duk, quien cuenta con una reconocida trayectoria en Chile y el extranjero en materia de Educación y políticas para la Inclusión.
Consultada respecto al trabajo que están desarrollando, la especialista comentó “fui invitada a participar por el Dr. Cristian Millán, Vicerrector Académico de la Universidad, quien dirige este importante y necesario desafío para todos quienes formamos parte de la comunidad centralina. Lo innovador, es que esta política concibe la diversidad como eje transversal en todos los ámbitos de la actividad académica y la vida estudiantil, de manera que permee e impacte en la cultura institucional y en la formación de los estudiantes, del cuerpo académico y administrativo, con el propósito de construir una comunidad más equitativa e inclusiva”.
Para esta comisión, el concepto de “diversidad”, se entiende como el reconocimiento y respeto hacia las diferencias de origen socioeconómico, culturales, étnicas, identidades de género, de orientación sexual y a las diferentes capacidades y estilos de aprendizaje con que los estudiantes enfrentan su proceso formativo.
En tanto, el objetivo que se quiere alcanzar, es que todas y todos los integrantes de nuestra comunidad educativa, se sientan respetados y valorados en su diversidad en un clima de apoyo y convivencia democrática, consolidando una línea de docencia e investigación que aporte al conocimiento y al fortalecimiento de la formación inicial y continua desde un enfoque inclusivo.
Finalmente, se espera que una vez elaborada la propuesta de política por la comisión, sea presentada para su aprobación a las autoridades de la Universidad, iniciando la etapa de difusión e implementación que será compartida con toda la comunidad Universitaria.
Nómina Comisión
Nombre |
Estamento |
Cargo |
Principios que fundamentan la política |
||
Cristian Millán |
Académico |
Vicerrector Académico |
Cynthia Duk |
Académico |
Directora Centro de Desarrollo e Innovación en Educación Inclusiva, FACED |
Mylene Valenzuela |
Académico |
Directora Clínica Jurídica y Forense, FCJD |
Agustín Buzeta |
Estudiantil |
Vocalia Género Psicología |
Ingreso y permanencia de estudiantes |
||
Cristina Orozco |
Académico |
Coordinadora Programa de Formación e Integración Sociolaboral, FACED |
Ma Angelica Valladares |
Académico |
Directora Escuela Educación Diferencial, FACED |
Sofía Aceituno |
Estudiantil |
Terapia Ocupacional; Comisión Discapacidad FEUCEN; Vocalía de Género Feucen |
Verónica Angulo |
Académico |
Docente Escuela Terapia Ocupacional; FACSALUD |
Nicole Trujillo |
Estudiantil |
Secretaria Gral CE Ed Diferencial; |
Formación e investigación en inclusión |
||
Daniel Palacios |
Académico |
Investigador Escuela de Sociología, Núcleo Investigación en Inmigración, FACSO |
Daisy Margarit |
Académico |
Directora Escuela de Trabajo Social, FACSO |
Rayen Salinas |
Estudiantil |
Sociología; Secretaria de finanzas, FEUCEN |
Rolando Poblete |
Académico |
Profesor FACED |
Marily Escobar |
Estudiantil |
FACED Sede La Serena |
Miguel García
|
Académico
|
Director Centro de Patrimonio Turístico, FAUP |
Convivencia y mecanismos de garantía de derechos |
||
Isabel Gonzalez |
Académico |
Directora Centro Mediación, Negociación y Arbitraje, FCJD |
Sergio Fuenzalida |
Académico |
Director Programa DDHH, FCJD |
Carolina Ruiz |
Académico |
Directora DAVE, VRA |
Valentina Gamboa |
Estudiantil |
Educación Diferencial, FACED; Vocalía Genero FEUCEN |
Bastián Luengo |
Estudiantil |
Pdte CE Ed Física |
Verónica Romo |
Académico |
Miembro de la Junta Directiva y Profesor FACED |