Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 28 de Agosto de 2025

Universidad Central renovó su alianza estratégica con Colbún para continuar desarrollando la sostenibilidad

La colaboración permitirá que el 100 % de la energía de los edificios de la sede de Santiago provenga de fuentes renovables y abrirá oportunidades de formación práctica e innovación para el estudiantado.

La Universidad Central de Chile (UCEN) renovó por nuevos cuatro años su convenio con Colbún S.A., empresa líder en generación y comercialización de energía eléctrica, consolidando un compromiso conjunto por la energía limpia y el desarrollo sustentable. Actualmente, todos los edificios de la sede de Santiago son abastecidos en un 100 % por energías renovables, lo que equivale a sacar de circulación 141 autos, plantar más de 5.043 árboles o evitar la emisión de 530 toneladas de CO₂ al año.

Al inicio de la ceremonia, el vicerrector de Administración y Finanzas de la UCEN, Mario Pinto Astudillo, destacó los avances de la colaboración: «Para la Universidad Central, esta alianza es motivo de orgullo, porque refleja un compromiso conjunto con el desarrollo sustentable de nuestro país».

Subrayó que, gracias al trabajo conjunto, el 100 % de la energía utilizada en los edificios de Santiago proviene de fuentes renovables y agregó: «Este acuerdo debe ser una base para profundizar nuestro trabajo conjunto en educación, investigación e innovación en torno a las energías renovables».

Asimismo, enfatizó el impacto de la alianza en la formación del estudiantado: «Las universidades tienen el deber de formar profesionales conscientes de los desafíos medioambientales. Apostar por energías limpias no es solo un aporte a la mitigación del cambio climático, sino también una inversión en la calidad de vida de las próximas generaciones».

Por su parte, el CEO de Colbún, José Ignacio Escobar, valoró la colaboración como un puente entre la academia y la industria: «Para Colbún, trabajar con la Universidad Central nos permite vincular la experiencia del mundo privado con la formación académica, promoviendo la innovación y el desarrollo sustentable».

El alto ejecutivo destacó, además, las oportunidades que la alianza ofrece al estudiantado: «Esta colaboración abre puertas para que los estudiantes realicen prácticas profesionales y participen en proyectos educativos que combinan formación académica y experiencia práctica, fortaleciendo sus competencias y preparando líderes capaces de transformar la realidad energética de Chile».

A continuación, se procedió a la firma del convenio, rubricado por el presidente de la Junta Directiva de la UCEN, Dr. Patricio Silva Rojas, y el CEO de Colbún, José Ignacio Escobar, oficializando el compromiso formal entre ambas instituciones. En la ceremonia también se entregó el certificado de energía renovable, como símbolo del compromiso y colaboración entre ambas instituciones.

Tras la firma, el presidente Patricio Silva resaltó la naturaleza bidireccional de la relación: «Se trata de que nosotros, como universidad, nos acercamos al mundo exterior, en este caso una empresa como Colbún, pero también Colbún se acerca a nosotros. En esa relación virtuosa se pueden generar muchos beneficios para la sociedad».

Añadió que esta alianza representa una oportunidad única para formar profesionales conscientes y comprometidos: «Estamos convencidos de que solo mediante la cooperación entre la academia y la industria se podrán enfrentar los desafíos de sostenibilidad y contribuir al bienestar de las comunidades donde operamos. Esta colaboración es un ejemplo de cómo la educación y la innovación pueden transformar el país».

Mediante el acuerdo suscrito, Colbún certificó que el suministro de energía eléctrica a la UCEN será de 2,9 GWh/año durante cuatro años (a partir de 2026) y que este será generado completamente por fuentes renovables, contribuyendo al desarrollo sostenible del país.

Con esta renovación, UCEN y Colbún no solo consolidan un acuerdo de suministro energético, sino que afianzan un compromiso conjunto por un Chile más sostenible, educado e innovador, donde academia e industria trabajan de la mano para formar líderes capaces de transformar el presente y construir un futuro responsable con el medio ambiente y la sociedad.

La ceremonia se realizó el miércoles 27 de agosto en el edificio Vicente Kovacevic II, y contó con la presencia de las principales autoridades de la UCEN, encabezadas por el presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva Rojas, y el rector Santiago González Larraín, junto a vicerrectores/as y directores/as de unidades estratégicas. Por parte de Colbún asistió su CEO, José Ignacio Escobar, acompañado de su equipo directivo, integrado por el gerente de Soluciones, Luis Enrique López, y la gerenta de Marketing, Carolina Elchiver Campos, entre otros altos ejecutivos.