Click acá para ir directamente al contenido

Viernes 2 de Mayo de 2025

Universidad Central presentó su nuevo Centro de Estudios de Política Internacional (CEPI)

La Universidad Central de Chile (UCEN) inauguró oficialmente su nuevo Centro de Estudios de Política Internacional (CEPI), un espacio académico interdisciplinario orientado a la investigación, el análisis crítico y la formación en temáticas de relaciones internacionales y política exterior.

El lanzamiento se realizó el miércoles 30 de abril con la presencia de autoridades universitarias, representantes diplomáticos, académicos y miembros del recién conformado Consejo Asesor del CEPI.

«Estamos muy contentos de seguir avanzando en iniciativas que proyectan nuestra Universidad hacia la comunidad. El CEPI representa una nueva plataforma de pensamiento que nos permite aportar con análisis objetivo, informado y riguroso en un contexto internacional lleno de desafíos», señaló el rector Santiago González Larraín durante su intervención.

Por su parte, el decano de la Facultad de Derecho y Humanidades (Facdeh), Rafael Pastor Besoain, destacó el carácter interdisciplinario del CEPI, que reúne a académicos de diversas facultades y áreas del conocimiento. Afirmó que «este Centro encarna nuestro sello institucional de internacionalización, permitiéndonos abordar materias como relaciones comerciales, gobernanza digital, diplomacia, derecho internacional y seguridad global, entre otras».

El nuevo Centro estará dirigido por el abogado, académico y exsubsecretario de Relaciones Exteriores, profesor Edgardo Riveros Marín, quien recalcó el valor del trabajo colaborativo y el compromiso del CEPI con el estudio del acontecer mundial: «Nuestra labor estará anclada en una mirada académica seria, enfocada en los principios del derecho internacional, el multilateralismo y el respeto por la autodeterminación de los pueblos. Invitamos a la comunidad universitaria a sumarse a este desafío colectivo», afirmó.

El acto fue cerrado por el presidente de la Honorable Junta Directiva (HJD), Dr. Patricio Silva Rojas, quien subrayó el rol estratégico del CEPI: «A través de este Centro, queremos entregar a la sociedad herramientas que ayuden a comprender mejor el mundo internacional, aportando a una opinión pública más informada y reflexiva».

Con la creación del CEPI, la UCEN reafirma su compromiso con la generación de conocimiento, la proyección internacional y el aporte académico a los debates globales más relevantes.