Click acá para ir directamente al contenido

Lunes 14 de Julio de 2025

UCEN fue anfitriona de la Primera Jornada de Reactivación de la Red de Educación Superior Inclusiva de la Región Metropolitana

El encuentro reafirmó el liderazgo de la universidad en el impulso de la equidad, la diversidad y la inclusión en el sistema de educación superior.

La Universidad Central de Chile (UCEN) fue anfitriona, el 10 de julio de 2025, de la 1.ª Jornada de Reactivación de la Red de Educación Superior Inclusiva (RESI) de la Región Metropolitana, actividad convocada por la Subsecretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación (Mineduc) y el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) regional. La jornada reunió a representantes de 44 instituciones de educación superior, tanto del subsistema universitario como técnico profesional, designados por sus respectivas rectoras y rectores.

Participaron en el encuentro Francisca Infante Espínola, directora de Desarrollo Académico de la Vicerrectoría Académica de la UCEN; Jaumet Bachs Alarcón, jefe de la División de Información y Acceso del Mineduc; e Iván Espinoza Silva, director regional metropolitano de Senadis. Asistió el 73 % de las instituciones convocadas, en el marco de un proceso orientado a retomar la coordinación interinstitucional para fortalecer políticas y acciones inclusivas.

Como institución anfitriona, la UCEN facilitó el desarrollo de este espacio destinado al intercambio de experiencias y al análisis de avances y desafíos en la transversalización de los principios de diversidad, equidad e inclusión. Durante la jornada se abordaron materias vinculadas a gobernanza institucional, políticas internas, docencia inclusiva, servicios de apoyo, financiamiento y los criterios de acreditación 7 y 9. También se destacó la necesidad de promover políticas públicas basadas en evidencia que consideren la diversidad de necesidades del estudiantado.

La actividad incluyó la elección, mediante votación, de la nueva mesa coordinadora de RESI Región Metropolitana, que tendrá a su cargo la representación y coordinación de esta red. Dicha mesa quedó integrada por Verónica Águila Moenne, directora de Educación Inclusiva de la Universidad Andrés Bello (UNAB); Juan Pablo Gómez Varela, coordinador nacional de Inclusión de la Universidad Santo Tomás (UST); Marcela Godoy Valenzuela, jefa de la Unidad de Inclusión de la UCEN; Eleany Pereira, del instituto profesional AIEP; Ángel Díaz, del instituto profesional IP Chile; y Patricia Canelo Páez, del Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal de la Región Metropolitana.

Con esta participación, la UCEN fortalece su presencia en instancias colaborativas que buscan consolidar una educación superior orientada a la inclusión, la equidad y el respeto por la diversidad, aportando al desarrollo de iniciativas que respondan a los requerimientos institucionales y del estudiantado.