
Martes 3 de Junio de 2014
El objetivo de la medida apunta a mejorar el sistema de trabajo para propiciar un funcionamiento eficiente, lo que permite destinar tiempos para atención a público y labores administrativas.
respuesta. “Luego de recibir una solicitud, aclaración o consulta debemos culminar siempre con una solución estandariza de formalización, de asesoría o de ejecución. Esto requiere un momento adicional para procesar, gestionar y dar una respuesta. El nuevo sistema de atención nos permite ordenar y destinar espacios de tiempo a cada paso, agilizando el mismo”, aseguró la autoridad.
Además, Silva explicó las razones para implementar el nuevo sistema. “Evaluamos y concluimos que durante la mañana es el momento en el que recibíamos mayor cantidad de afluencia y lo destinamos exclusivamente para ello. Así, por la tarde podemos dedicarnos al trabajo administrativo, que es posterior a la captación de solicitudes, aclaraciones o consultas. De todas formas, quienes necesiten atención fuera del plazo de tiempo podrán contactarse vía mail, teléfono, llenar una papeleta en recepción para que nos contactemos con ellos a la brevedad o ser atendidos directamente en caso de urgencia”, acotó.
Jonathan Nilo, encargado de Remuneraciones de la dirección de Recursos Humanos, recalcó la relevancia de establecer horarios que faciliten los procesos. “Antes, había que atender a público a cualquier horario, lo que no permitía ingresar los casos al sistema, responder mail, contestar teléfonos, etc. En el área de Remuneraciones debemos ingresar más de dos mil boletas mensuales y efectuar análisis”, afirmó.
“La gente se ha comenzado a dar cuenta que este nuevo sistema permite entregar un mejor servicio. Cada caso o consulta tiene un proceso individual para obtener una respuesta, lo que se facilita si se dispone de un tiempo destinado especialmente para eso”, agregó Enzo Salas, encargado de personal.
Para fortalecer el nuevo sistema de atención, la dirección de Recursos Humanos dispondrá de un stand móvil, que una vez al mes estará disponible en las distintas sedes de la Universidad Central. Además, se efectuará un ciclo de reuniones encabezado por la directora Marcia Silva con la comunidad de cada facultad para aclarar dudas y retroalimentar la comunicación, al igual como han efectuado la Vicerrectoría Académica y rectoría.