
Miércoles 15 de Octubre de 2025
A comienzos de octubre, el equipo del proyecto registró con éxito un importante hito en el proceso de instalación del sistema SAP en la universidad.
En el marco del proyecto de implementación del sistema SAP S/4HANA, bautizado como Optimiza UCEN, la universidad alcanzó un nuevo hito con la exitosa ejecución de la primera operación en las pruebas integrales del proceso de compras, correspondiente al Módulo de Gestión de Materiales (MM).
El hito ocurrió a comienzos de octubre, cuando los usuarios claves y el equipo de consultores de la empresa Indra, socio implementador del proyecto, completaron satisfactoriamente una jornada de validación en la que se ejecutaron y verificaron los escenarios principales del proceso de compras.
Durante esta fase se probaron etapas críticas como la creación y gestión de solicitudes de pedido, generación de órdenes de compra, registro de entradas de mercancías, verificación y pago de facturas. Los resultados confirmaron el correcto funcionamiento del sistema, asegurando la trazabilidad, eficiencia y control en cada una de las operaciones.
“Este avance demuestra el alto nivel de compromiso y colaboración de los equipos involucrados, consolidando la madurez del proyecto y el alineamiento con las mejores prácticas del sistema SAP S/4HANA”, afirmó Marianela Monsalve, directora de Optimiza UCEN.
El logro marca un paso clave dentro del plan de pruebas integrales, que contempla la validación de 10 módulos funcionales en total. Cada uno de ellos está siendo evaluado de manera coordinada por los equipos de la Universidad Central y de Indra, con el propósito de garantizar una solución tecnológica robusta y adaptada a las necesidades institucionales.
Esta implementación forma parte del proceso de transformación digital y modernización de la gestión universitaria, que busca optimizar los procesos administrativos, aumentar la eficiencia operativa y fortalecer los servicios a la comunidad universitaria. Tras las pruebas realizadas, seguirán las diferentes etapas de implementación y testeo para, a principios de 2026, “salir en vivo” con todo el proyecto SAP.