
Un total de diez iniciativas fueron las que se presentaron a la Incubadora de Proyectos Sociales, siendo nueve los proyectos exitosamente seleccionados para recibir fondos de la Ucen.
Tal como sucedió en la versión anterior, este año quedó demostrado el gran interés que los estudiantes tienen por llevar a cabo iniciativas de carácter social que aportan a su comunidad.
Los equipos de los nueve proyectos favorecidos ya comenzaron a trabajar en su Plan de Formación y Acompañamiento, que consiste en una serie de talleres que les permitirán perfeccionar el diseño de su proyecto y obtener herramientas para una mejor gestión y evaluación social de los mismos.
Los ganadores son:
Taller de apoyo escolar comunitario en Cerro Navia - FACSO
Taller de Expresión Corporal - FACED
Escuela del mundo al revés - FCJ
Programa de voluntariado para atención de pacientes postrados del sector norte oriente de la comuna de antofagasta - FACSALUD
Conciencia sin fronteras en Puerto Montt - FACSALUD
TRABAJOS DE SALUD RURAL (TSR) - FACSO
Recuperación de un espacio en abandono a través del paisajismo - FAUP
Proyecto de Asistencia Juridica Vecinal en Til-til - FCJ
Devolviendo tesoros - FACSO
La comisión evaluadora de las iniciativas estuvo compuesta por Alicia Sánchez, Periodista de la Universidad de Santiago de Chile USACH, Magíster (c) en Historia con mención en Historia Europea en la Universidad de Chile. Actualmente es la Directora Ejecutiva Asociación Chilena de ONGs ACCIÓN; Claudia Dides, Socióloga, Magister en Estudios de Género y Cultura, Universidad de Chile. Actualmente, Directora de Gestión de Proyecto de la Vicerrectoría de Desarrollo Institucional y Coordinadora del Programa de Desarrollo de la Investigación Acción de la misma Vicerrectoría de la Universidad Central y Mónica Contreras, Socióloga, Magíster en Políticas Sociales y Gestión Local. Actualmente Coordinadora del Programa de Desarrollo Social de la Vicerrectoría de Desarrollo Institucional de la Universidad Central de Chile.
La Incubadora de Proyectos Sociales es parte del Programa de Desarrollo Social de la Universidad Central y se inició durante el segundo semestre de 2011. Su labor es apoyar las iniciativas de los estudiantes de la UCEN a través de 3 líneas de acción: un fondo concursable, un taller de gestión de proyectos y la formación de redes internas y externas.