
Martes 3 de Marzo de 2015
Cabe destacar además que todos los estudiantes inscritos podrán postular a las becas que la embajada de la república de Corea ofrece cada año para estudios u otros en el país asiático.
Los niveles a los cuales se puede optar son: Básico I (martes de 18 a 21 horas); Básico II (lunes de 18 a 21 horas); Básico III (jueves de 18 a 21 horas) y Básico I para la familia (sábados de 10 a 13 horas). El curso tiene una duración de 45 horas y requiere una asistencia mínima del 75%. Aquellos interesados en los niveles básico II y III deberán rendir un test para acreditar su nivel de idioma coreano. Mencionar además que el curso, por ciclo, tiene una colegiatura de $100.000 y una matrícula de $20.000 (incluye texto), correspondiente a los niveles básico I, II y III. En el caso de básico I para la familia (la edad mínima exigida es de 12 años) la colegiatura es de $120.000 más una matrícula de $20.000 (ambos valores por persona con texto de estudio incluido). Las inscripciones se realizarán, a contar del 9 de marzo, en las oficinas de colegiatura ubicadas en calle Lord Cochrane 418, cuarto piso. Relevante es mencionar que los cursos sólo se impartirán si se logra un mínimo de participantes matriculados en base a lo establecido por la Dirección de Relaciones Internacionales UCEN.
Al término del curso, que incluye el texto oficial de idioma coreano de la Korea Foundation el cual está catalogado como best seller en la categoría de enseñanza regular de este idioma, todos los alumnos inscritos, además de recibir un certificado, podrán postular a las becas que la universidad de Seoúl ofrece cada año para estudios u otros, a realizarse en ese país, para quienes deseen profundizar sus conocimientos tanto en idioma, cultura y gastronomía, entre otros. Para más información favor contactarse con la directora Asia Pacífico, Carolina Cabrera, al email ccabrerac@ucentral.cl o al número telefónico 25826323.