
Martes 5 de Agosto de 2014
Tras el éxito logrado durante la primera edición 2013 este año aumentó el número de personas que arribó hasta la UCEN para perfeccionarse en esta novedosa y cada vez más requerida disciplina.
De esta manera egresados de las universidades Del Valle de Toluca, Del Valle de Ecatepec y de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de México comenzaron sus estudios de especialización en la UCEN en el marco del Plan de Desarrollo del Estado de México propuesto entre los años 2012 – 2017 el cual busca impulsar la Educación como motor del progreso social.
Para la licenciada en quiropráctica de la universidad Estatal del Valle de Toluca, Maricela Zúñiga, esta posibilidad contribuye enormemente en su quehacer profesional ya que le permite “no sólo ampliar nuestras miradas y conocimientos desde un punto de vista académico sino también cultural”.
“Es mi primera vez en Chile y me ha gustado mucho lo que he podido conocer hasta ahora. Quiero agradecer a la Universidad Central de Chile, a su directora de Relaciones Internacionales y equipo, la inmensa acogida que nos han brindado. Cuando se nos ofreció la oportunidad de venir a Chile miramos varias universidades que impartieran quiropraxia y fue la UCEN la que más nos gustó porque sus resultados la avalan”, afirmó la estudiante que cuenta a su haber con una calificación de egreso de 9 (en una escala de 1 a 10).
En tanto la directora de Relaciones Internacionales UCEN, Eliana Abad, enfatizó que “al contar con una delegación mexicana por segundo año consecutivo, donde hemos aumentado de 6 a 10 el número de estudiantes que llegan hasta nuestra casa de estudios superiores refleja el buen momento que atraviesa la UCEN, dando cuenta que su prestigio y calidad traspasan nuestras fronteras”.
Durante los días que la delegación azteca estará en nuestro país se contempla, además de los estudios, visitas a la región de Valparaíso, degustaciones gastronómicas típicas de Chile, además de muestras culturales, entre otros.