
Lunes 12 de Agosto de 2013
El escritor chileno Hernán Rivera Letelier se presentará el viernes 23 de agosto, a las 12:00 horas en el edificio Vicente Kovacevic II (auditorio 1) de la Universidad Central.
Hijo de obrero en el aislamiento que supone el desierto más árido del planeta Hernán nunca soñó con convertirse en escritor, pareciera incluso un error geográfico de la naturaleza, de esos que al mismo tiempo –irónicamente- hacen toda la diferencia y lo corona con un estilo y un discurso único para cantar a los cuatro vientos la belleza de la pampa.
Le bastaba escribir y ver en una de las librerías de Antofagasta algún libro impreso con su nombre en la portada. Pero como la realidad muy a menudo supera la ficción, Letelier se convirtió en un escritor publicado por las editoriales más importantes del mundo y traducido en varios idiomas. Su obra recorre el mundo y con ella Chile y la pampa salitrera: agreste y majestuoso paisaje.
No obstante no se puede encasillar al intelectual en la novela y en la pampa. Letelier se sale de los límites del espacio geográfico y del género para abordar la poesía y el cuento, las temáticas que le acosan como escritor y como hombre de su tiempo.
Aquel jovenzuelo que vendía periódicos en Antofagasta recibió la Orden de las Artes y las Letras en Francia, en un interminable camino de éxitos y reconocimientos avalados por una prolífera producción literaria: Poemas y Pomadas, La reina Isabel cantaba rancheras, Himno del ángel parado en una pata, Los trenes se van al purgatorio, Donde mueren los valientes, Fatamorgana de amor con banda de música, Santa María de las flores negras, El arte de la resurrección, El fantasista, entre otros.
Hernán Rivera Letelier se presentará de forma inédita en la UCEN, para conversar -con la afabilidad, sencillez, humildad e ingenio que lo caracteriza- sobre literatura. La comunidad centralina toda está invitada a participar el viernes 23 de agosto, a las 12:00 horas en el edificio Vicente Kovacevic II (auditorio 1) de la Universidad Central.