
Lunes 5 de Agosto de 2013
El pasado viernes 2 de agosto, cuatro egresados de la Escuela de Pedagogía en Educación Física mención Educación Básica, participaron en la actividad organizada por el Ministerio de Educación donde se entregaron los resultados del Simce de Educación Física aplicado el año pasado en nuestro país.
Esta alarmante información fue dada a conocer el viernes 2 de agosto pasado por la ministra de Educación, Carolina Schmidt, junto al secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Sebastián Izquierdo. La actividad, contó con la presencia de egresados de nuestra Escuela de Pedagogía en Educación Física, mención Educación Básica, liderados por la profesora Paulina Correa, docente a cargo de esta mención.
Néstor Salgado, Marcelo Lobos, Esteban Lagos y Camila Parissi, participaron en el evento donde la autoridad ministerial entregó los principales resultados de la medición aplicada en 662 establecimientos educacionales a nivel nacional.
Esta prueba evaluó antropometría, rendimiento muscular, flexibilidad y resistencia cardiorrespiratoria en ocho test que incluyeron la medición de índice de masa corporal y perímetro de cintura; abdominales cortos, salto largo a pies juntos, flexo-extensión de codos; flexión de tronco y el test de Cafra y Navette.
“Este resultado es enormemente preocupante. Un niño o una niña obesa tiene un alto riesgo de ser obeso en su vida adulta”, sostuvo la ministra Schmidt, ya que las cifras indican que el 23% de los estudiantes tiene riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y metabólicas en la adultez. En este punto, nuevamente las mujeres están más expuestas que los hombres: un 25% de ellas presenta riesgo contra un 22%.