Viernes 2 de Septiembre de 2016
Académicos de la U.Central expusieron en el 19° Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario, organizado por el Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario.
La Universidad Central fue parte del 19° seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario, donde expusieron ponencias A+A. Jorge Cornejo (escuela de Computación e Informática de la Facultad de Ingeniería) con el trabajo “Propuesta de Buenas Prácticas para guiar el proceso Aprendizaje + Acción (A+A)” y Carolina Valenzuela y Carolina Chacana (ambas de la carrera de Educación Diferencial de la Facultad de Ciencias de la Educación), que presentaron sobre “Soporte comunicacional inclusivo autogestionado por estudiantes de PROFUDIS”, representaron a la UCEN en la iniciativa que se llevó a cabo entre 25 y 26 de agosto.
Por su parte, el profesor Cornejo, después de su participar en esta instancia internacional, donde pudo compartir y conocer académicos de diversas partes del mundo, aseguró que “nuestro enfoque, como institución, respecto a la metodología está en el camino correcto, sin embargo aún nos faltan algunas cosas por desarrollar, como por ejemplo: registrar y sistematizar los mecanismos que se relacionan con la metodología y su incorporación en los planes de estudio. También, nos falta comunicar de manera eficaz la importancia que tiene la metodología para lograr el sello institucional. No obstante, es necesario destacar lo fundamental que es para el estudiante aprender de una manera diferente a la tradicional”.