
Lunes 7 de Julio de 2025
El ciclo reunió a la comunidad universitaria para reflexionar colectivamente sobre los desafíos y proyecciones del quehacer académico.
Entre mayo y julio de 2025, la Universidad Central de Chile (UCEN) realizó la primera edición del ciclo «Diálogos que transforman», consolidándose como una valiosa instancia de conversación y reflexión sobre el presente y futuro del quehacer universitario. La iniciativa fue organizada por la Vicerrectoría Académica (VRA) y reunió a autoridades, académicos, estudiantes y funcionarios para debatir temas estratégicos y relevantes que impulsan el fortalecimiento institucional desde una mirada crítica, colaborativa y transformadora.
El ciclo constó de cinco encuentros, en los cuales se abordaron temáticas centrales desde las diversas unidades académicas pertenecientes a la VRA:
«Estamos muy contentos por este primer ciclo, porque lo que buscan los “Diálogos que transforman” es generar un espacio de conversación en la universidad, abiertos, sin ninguna otra consideración que abrir una temática. No hay aquí conclusiones; lo que tratamos de hacer es generar preguntas que nos permitan seguir desarrollando la reflexión», señaló el vicerrector académico, Emilio Oñate Vera, quien moderó todas las instancias de conversación a lo largo del ciclo.
Agregó, además: «Yo soy un convencido de que, al fin de cuentas, las universidades son comunidades: comunidades que tienen que pensar al país, aportar, pero también ser capaces de pensarse a sí mismas. Estos “Diálogos que transforman” han tenido la virtud de abrir este espacio de reflexión sobre el quehacer de la universidad, abordando temas de vanguardia con apertura y espíritu crítico».
La Vicerrectoría Académica espera desarrollar un próximo ciclo para continuar con esta iniciativa, de carácter transversal e integrador, que congregó a toda la comunidad universitaria a pensar y construir colectivamente la universidad del futuro.