
Miércoles 6 de Mayo de 2015
En el encuentro realizado el mes de abril, se abordaron temas como la autonomía universitaria, los procesos de convalidación y el aseguramiento de la calidad.
Durante la reunión, se destacó el valor de la autonomía universitaria, entendida como el derecho de cada plantel de educación a decidir libremente sus reglamentos internos y los procesos de convalidación de los alumnos, como así también los estándares de calidad.
En la oportunidad se aprovechó de tratar el tema de las dificultades que han presentado últimamente algunos procesos de titulación, antes esto, los decanos ofrecieron su colaboración para evitar rechazos producidos por vacíos en las carpetas que presentan los postulantes al título, especialmente en casos que involucran convalidación de estudios.
Sergio Muñoz señaló que el propósito de la Corte Suprema es cumplir de manera efectiva la labor de supervisión del proceso de titulación de los abogados según la normativa actual, con el fin de mantener los tradicionales estándares de calidad en los titulados.
Tras la audiencia, el Presidente de la Corte Suprema valoró el encuentro y expresó su interés por sostener reuniones similares en el futuro, que permitan trabajar y avanzar de manera conjunta y colaborativa.