
Lunes 25 de Agosto de 2014
Secretario Ejecutivo de la reforma, Andrés Palma, y el rector de la Universidad Central, Rafael Rosell, analizaron la coyuntura en una nueva emisión de Actualidad Central
A juicio de Palma la iniciativa sería "una buena nueva que busca cambiarlo todo en un desafío muy grande”. Asimismo destacó que la presidenta Bachelet asumió “el desafío más grande que puede asumir un presidente", debido a las complejidades políticas y el no seguir una visión de corto plazo con la iniciativa”.
La autoridad aseguró también que el sistema actual “aumenta la segregación, por lo que el desafío más grande es poner fin al lucro para que todos los recursos se destinen a la educación y fin a la selección y el copago, para terminar con la discriminación”, enfatizó.
Por su parte el rector de la UCEN, Rafael Rosell, explicó que es complejo definir qué es la calidad en la educación, ya que debe haber consenso, parámetros, requisitos y estándares. Además profundizó en las inquietudes de las universidades privadas, destacando que la educación es segregada, pero que esta comienza en el jardín infantil.
"Los focos deberían estar en el jardín infantil, en la educación básica, la media y después en la universidad", puntualizó. También dijo que "nunca ha existido un sistema de educación superior, por lo que se debe saber hacia dónde se quiere apuntar, y qué implica el reforzamiento de la educación pública, ya que universidades privadas también tienen vocación pública”, concluyó.
Actualidad Central se transmite todos los sábados a las 10:30 de la mañana, se repite a las 19:30 horas y el domingo a las 12:00 horas. Por su parte, los telespectadores pueden participar haciendo llegar sus opiniones y comentarios vía twitter a través de @actualcentral.