
Viernes 13 de Diciembre de 2013
La distinción permitirá a los docentes galardonados realizar pasantías en universidades extranjeras con todos los gastos financiados por nuestra casa de estudios. Durante la ceremonia participó la Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2013, Beatrice Ávalos, quien realizó la conferencia denominada “Una mirada a la profesión docente desde la investigación”.
Con el objeto de honrar y reconocer el trabajo de sus académicos la Universidad Central de Chile (UCEN) homenajeo a 32 profesores quienes fueron distinguidos con el premio a la excelencia académica 2013. La ceremonia, que se realizó en el aula magna Fundadores y contó con la presencia de las más altas autoridades del plantel, entrega además del reconocimiento la oportunidad para que los profesionales realicen pasantías en universidades del extranjero, permitiéndoles espacios de intercambio y ampliar sus redes a fin de fortalecer su trabajo y desempeño formativo en el ámbito de la sala de clases e investigación, entre otros.
La actividad contó con la presencia de la académica Beatrice Ávalos, quien es investigadora asociada del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile, profesora de historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Ph. D en Educación, Filosofía e Historia de St. Louis University, EEUU. Cabe destacar que durante el presente año la profesora Ávalos fue distinguida con el Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2013.
De esta manera Ávalos realizó la charla “Una mirada a la profesión docente desde la investigación”, la cual tuvo por objetivo acercar parte de lo que ha sido su trabajo sistemático sobre la profesión docente, la formación inicial y continua, las políticas para su fortalecimiento, las claves de su efectividad, los desafíos de la carrera y su contribución a los aprendizajes de los alumnos, especialmente, los que provienen de sectores vulnerables. Su trabajo ha quedado expresado en múltiples publicaciones, de gran rigor intelectual, tanto a nivel nacional como internacional.
Al término de su presentación Beatrice Ávalos recibió de manos del presidente de la Junta Directiva de la Universidad Central de Chile, Ricardo Napadensky, un obsequio como muestra del reconocimiento a su trayectoria y presencia en la ceremonia de excelencia académica 2013.
Tras lo anterior, fue el turno del rector Rafael Rosell quien se dirigió a los presentes en una intervención donde el énfasis estuvo puesto en el respeto hacia la educación superior, la importancia de la mejora continua, la calidad y la excelencia.
“Lo que vivimos hoy día, este momento en que se premia la excelencia y que nos sentimos orgullosos de nuestros académicos, es un hito que se instauró en la universidad ya desde el año 2007, pero como rito desde el año pasado a instancias de nuestra Vicerrectora Académica. Por lo tanto este rito que tenemos hoy día debemos utilizarlo para agradecer el esfuerzo, la dedicación, el rigor académico, la disciplina y también reconocer el afecto y el cariño que muchos de ustedes, profesores premiados, colocan en la transmisión del conocimiento a sus estudiantes. Ahí, pienso yo, que está la gran diferencia del docente con el maestro. Y esto último está marcado, obviamente, en el camino propio de la excelencia”, fueron parte de las expresiones del rector de la UCEN, Rafael Rosell.
Excelencia académica UCEN 2013: Excelencia y vocación al servicio de la educación chilena
La entrega del reconocimiento a la excelencia académica 2013 no estuvo exenta de emotividad y alegría. De ahí en más que la presencia de las más altas autoridades de nuestra institución constituyeron un marco idóneo y solemne para los 32 profesionales que en esta oportunidad recibieron sus estímulos, lo cual busca no sólo incentivar el perfeccionamiento orientado a la calidad, sino también estrechar y fortalecer el vínculo entre nuestros académicos y los estudiantes que construyen la Universidad Central de Chile.
Para el profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Jorge Correa, este reconocimiento representa “una muestra clara de que el trabajo que estamos realizando en el aula, con nuestros estudiantes, está siendo valorado por nuestras autoridades universitarias. Por eso es muy importante aprovechar esta oportunidad que nos da la UCEN de realizar pasantías en el exterior para perfeccionarnos y transmitir eso a nuestros alumnos. En este sentido tengo pensando asistir a la universidad de Brasilia (Brasil) porque hay un convenio también del poder judicial con esa universidad y con la Corte Suprema nuestra. Ahí quiero estudiar el funcionamiento de la Corte Suprema brasileña y el sistema de generación de los jueces”.
Por su parte la docente de la Facultad de Ciencias de la Salud, Claudia Muñoz, también valoró este reconocimiento afirmando que “me gustaría profundizar mi expertice en educación, porque la verdad la docencia es un ámbito que me enamora. Lo importante es que todos aquellos profesores que hemos sido reconocidos con este premio volvamos a retribuir esta inversión para el beneficio de nuestros estudiantes y la comunidad universitaria en general”.
Otro hito importante fue la premiación, por primera vez, de un académico del Instituto de Carreras Técnicas (ICT) de la UCEN. En la oportunidad el profesional Renzo Piazze fue distinguido con el premio a la excelencia dando cuenta de su felicidad por ser merecedor de este importante estímulo, cuestión que fue compartida por la máxima autoridad del organismo, la directora Romy Schmidt. Al respecto la autoridad dijo que para el ICT es muy importante el logro del profesor Piazze toda vez que sienta el precedente y motiva a que otros profesores sean reconocidos en el futuro. Schmidt destacó además que Piazze probablemente vaya a especializarse a la universidad de Genova (Italia) lo que permitirá dar a conocer lo que está haciendo el instituto y ampliar las redes de contacto para gestionar más y mejores oportunidades para sus estudiantes y docentes.
Por último la representante del campus UCEN La Serena y docente de la Facultad de Educación, Mónica Maza, se mostró muy contenta tras recibir el estímulo a la excelencia académica, aprovechando la ocasión para agradecer a las autoridades centralinas y dedicando su premio a sus colegas de facultad y del campus serenense.