Lunes 2 de Septiembre de 2019
Las jornadas se realizarán a los días miércoles entre 17 y 19 horas a partir del 25 de septiembre
Las jornadas están enfocadas a estudiantes y egresados de la Universidad Central, tanto para profesionales de la salud y de las ciencias humanas en general y se realizarán los días miércoles entre las 17:00 y 19:00 horas, entre septiembre y noviembre de 2019, en la Sala D-310, Tercer piso, Torre D, Edificio Gonzalo Hernández Uribe, Lord Cochrane 417, Santiago.
Quienes deseen participar, deben inscribirse en el correo georg.unger@ucentral.cl. Se certificará participación para quienes asistan al 75% de las sesiones y Se remitirá material de apoyo por sesión.
El programa de las actividades es el siguiente:
25 de septiembre: Dr. Francisco Jeanneret, Director Escuela de Psicología, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Tema: La comunidad y lo común
2 de octubre: Mg. Diego Weinstein, profesional de la Fundación Superación de la Pobreza. Tema: Pobreza, Exclusión Social y Psicología Comunitaria
9 de octubre: Mg. Ismael Muñoz. Coordinador Postgrado. Facsalud. U Central.Tema: Sobre la deriva de la noción de comunidad.
16 de octubre: Mg. Gabriela González.Decana Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Tema: Género e intervención sociocomunitaria.
23 de octubre: Mg. Georg Unger, Académico Facsalud. U. Central. Tema: Participación , organización social y gubernamentalidad.
30 de octubre: Dra. María Isabel Reyes. Académica Planta. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Tema: Psicología Comunitaria y Políticas Sociales
6 de noviembre: Dr. Pablo Norambuena. Profesional Ministerio de Salud. República de Chile. Tema: Historia de la intervención comunitaria en salud mental hasta el golpe de Estado de 1973.