La Universidad Central de Chile (UCEN), a través de la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI), realizó la Ceremonia de Recepción de Estudiantes Internacionales de Movilidad Entrante para este segundo semestre de 2025, el miércoles 13 de agosto en el Salón de Eventos del edificio Vicente Kovacevic II. En la ocasión, se agradeció a los y las 57 estudiantes internacionales por elegir a la UCEN para desarrollar su formación académica y se resaltó la riqueza que aporta la diversidad cultural y la internacionalización a la comunidad universitaria.
En representación del rector, el vicerrector académico Emilio Oñate Vera expresó: «Estamos muy contentos de recibirlas y recibirlos. Esta es una universidad con más de cuarenta años de historia, privada, pero con un modelo único: sin dueños individuales, administrada por sus profesoras y profesores, lo que refleja principios de participación, democracia, inclusión y compromiso social». Asimismo, señaló la relevancia de la internacionalización en la formación académica: «El proceso formativo de nuestros futuros profesionales pasa también por aperturarse al conocer otras culturas y realidades. Ustedes, con su presencia, contribuyen a este objetivo».
Por su parte, la directora de Relaciones Internacionales, Loreta Lancellotti Quezada, afirmó: «Es un verdadero honor darles la bienvenida a nuestra universidad, que es su nueva casa de estudios. Hoy iniciamos juntos un camino que va más allá de las aulas, un viaje de descubrimiento, intercambio y crecimiento mutuo». Invitó a los y las estudiantes a aprovechar todas las oportunidades que les ofrece la UCEN y Chile: «Durante su estancia podrán participar en clases, actividades culturales y deportivas, proyectos académicos y espacios de diálogo que los invitarán a reflexionar, aprender y compartir. Queremos que sientan que aquí tienen un lugar seguro para desarrollarse académica y personalmente».
Durante la ceremonia, los y las estudiantes internacionales conocieron a las autoridades universitarias presentes y recibieron un obsequio simbólico de bienvenida, como expresión de hospitalidad y reconocimiento por elegir a la UCEN para continuar su formación académica.
La actividad también incluyó la proyección de un video institucional preparado por la DRI, que destacó los valores de inclusión, diversidad y cooperación que caracterizan a la UCEN. Además, la directora de Relaciones Internacionales explicó que, a través de su equipo y con la colaboración de estudiantes anfitriones, se acompañará a los y las estudiantes internacionales durante toda su estancia, facilitando su integración y promoviendo el intercambio cultural. En este sentido, concluyó: «Les invitamos a aprovechar cada momento, a crear lazos duraderos y a convertirse en embajadores de sus países aquí. Serán muy bienvenidas y bienvenidos a la Universidad Central de Chile. Es el inicio de una etapa que marcará sus vidas de manera muy especial».
Finalmente, la ceremonia concluyó con un espacio de encuentro en el hall central del edificio, donde los y las estudiantes compartieron con autoridades y miembros de la comunidad universitaria, reforzando la integración y el espíritu de colaboración que distingue a UCEN.
Lista de estudiantes internacionales, 2.° semestre 2025
- María Alcalá-Zamora López (España), Ingeniería Civil en Obras Civiles
- Roberto Arechavala Puertas (España), Ingeniería Civil en Computación e Informática
- María Armisén López (España), Psicología
- Berta Azagra Herrera (España), Enfermería
- Iván Andrés Barrios Barinas (Colombia), Ingeniería Civil en Computación e Informática
- Manuel Bautista Brenes (España), Ingeniería Civil en Obras Civiles
- Laura Bonilla Gómez (España), Ingeniería Civil en Computación e Informática
- Valeria Borrajo Yusty (España), Ingeniería Civil en Computación e Informática
- Raquel Brotons Bernal (España), Arquitectura
- Yadira Casa Castelo (Perú), Geología
- Cristian Daniel Ccopa Acero (Perú), Ingeniería Civil en Computación e Informática
- Brisa Romina Chaco Carrillo (Perú), Ingeniería en Administración de Empresas
- Laura Sofía Cortés Rodríguez (Colombia), Licenciatura en Astronomía
- Beckham David Daza Arias (Colombia), Ciencia Política
- María Delgado González (España), Publicidad
- Marcos Antonio Delgado Espina (España), Derecho
- Juan Carlos Escobar Castro (Colombia), Ingeniería Civil en Computación e Informática
- Lucía Gamboa Sánchez-Viñas (España), Ingeniería Civil en Obras Civiles
- Luis Alfredo Garcia Oviedo (México), Pedagogía en Educación General Básica
- Clara García Basadre (España), Derecho
- Juan Carlos García Nina (Perú), Ingeniería Civil en Minas
- Israel Jesús García Osorio (México), Ingeniería Civil en Computación e Informática
- Elisa González Gómez (España), Trabajo Social
- Mercedes Gutiérrez García (España), Arquitectura
- Daniel Elías Haro Miguel (Perú), Ciencia Política
- Gloria Angélica Juárez Mares (México), Pedagogía en Educación General Básica
- Esperanza Brigitte Justo Rafailo (Perú), Ciencia Política
- María Rosa Lahoz Nogales (España), Ingeniería Civil en Obras Civiles
- Sandra Anghell Franks Llancari Pachas (Perú), Contador Auditor
- Yenifer Vilma López Quispe (Perú), Ingeniería Comercial
- Dolores López Ramírez (España), Derecho
- Carla Maestre Donaire (España), Psicología
- Brígida Sandra Mamani Arratia (Perú), Ingeniería Civil en Minas
- Pablo Mariscal Martín (España), Ingeniería Civil en Obras Civiles
- Fernando Francisco Mayorga Peña (México), Arquitectura del Paisaje
- Claudia Mejía Díaz (México), Pedagogía en Educación General Básica
- Loris Menant (Francia), Arquitectura del Paisaje
- Tristan Metard (Francia), Arquitectura del Paisaje
- Jesús Gibrán Morales Ayala (México), Arquitectura
- Siméon Noyer (Francia), Arquitectura del Paisaje
- María Salomé Ocampo Correa (Colombia), Publicidad
- Aurora Pedretti (Italia), Arquitectura
- Deyvis Yerson Quentasi Tapia (Perú), Geología
- Frank Antony Quispe Camacho (Perú), Ingeniería en Administración de Empresas
- Susy Melani Rentería Quispe (Perú), Ingeniería en Administración de Empresas
- Laura Rodríguez Salgado (España), Trabajo Social
- Noa Romero Buzón (España), Publicidad
- Fortino Romero Mantilla (México), Ingeniería Civil en Computación e Informática
- María Sabán Gallardo (España), Ingeniería Civil en Obras Civiles
- Samuel Juan Sacristán García (España), Ingeniería en Administración de Empresas
- Ernesto Sánchez Becerril (México), Magíster en Arte y Educación
- Laura Serreta Higuera (España), Psicología
- Jaquelin Francis Terrones Medina (Perú), Ingeniería Comercial
- Romane Thomas des Chesnes (Francia), Arquitectura del Paisaje
- Marcos Joaquín Traverso Román (España), Ingeniería en Administración de Empresas
- Megan Camila Trujillo Cortes (Colombia), Pedagogía en Educación General Básica
- Valentina Velez Piedrahita (Colombia), Ciencia Política
- Clara Viñes Carda (España), Pedagogía en Educación General Básica