Lunes 2 de Septiembre de 2019
La Dirección de Relaciones Internacionales convoca a estudiantes de la UCEN que dominen el inglés a postular y adquirir habilidades de emprendimiento para abordar temas sociales de interés.
El programa Study of the U.S. Institutes for Student Leaders (SUSI) de la Comisión Fulbright que albergará un grupo de hasta 20 estudiantes chilenos brasileros, argentinos y uruguayos de pre-grado, se realizará en la sede del Institute for Training and Development (ITD) de Amherst, Massachusetts, EE.UU.
Está dirigido a jóvenes líderes destacados que deseen participar en un programa de intercambio de corto plazo (del 11 de enero al 15 de febrero, 2020) y tiene como finalidad adquirir habilidades de emprendimiento para abordar temas sociales de interés.
Descripción del programa:
Este programa proporciona una visión general de cómo las habilidades empresariales pueden abordar los problemas sociales. Revisará el desarrollo, la historia, los desafíos y los éxitos de las empresas sociales y los líderes comunitarios en los Estados Unidos y en todo el mundo.
Brindará a los participantes una base sobre cómo emplear habilidades empresariales para abordar problemas sociales y brindará oportunidades únicas para reunirse con diversos líderes comunitarios y emprendedores sociales.
El Instituto abordará temas como el desarrollo y la gestión organizacional, la ética empresarial, las negociaciones, los mercados emergentes y el análisis de riesgos, las microfinanzas, la responsabilidad social corporativa, la planificación e innovación empresarial estratégica, y las mujeres y las minorías en el espíritu empresarial.
Los participantes se reunirán con organizaciones locales, estatales, privadas y sin fines de lucro y tendrán el desafío de crear proyectos comunitarios de seguimiento para implementar en sus comunidades al regresar a sus países de origen.
Perfil del candidato:
Se espera que los participantes sean estudiantes de pregrado de primer a tercer año de universidad, altamente motivados, que demuestren liderazgo a través del trabajo académico, participación comunitaria y actividades extracurriculares.
Sus campos de estudio pueden incluir las ciencias, las ciencias sociales, las humanidades, la educación, los negocios, entre otros.
Se dará preferencia a estudiantes que se hayan graduado de escuelas públicas o privadas subsidiadas; estén estudiando bajo "gratuidad" o tengan ayuda financiera (becas); y han tenido una exposición mínima a los Estados Unidos.
Los candidatos/as nominados/as para este programa deben:
Qué cubre el programa:
Costos de los participantes, incluida la administración del programa; viajes nacionales y transporte terrestre; subsidios a libros, actividades culturales, e imprevistos; y alojamiento y manutención. Los solicitantes son responsables de adquirir y pagar su propio pasaporte.
Requisitos y restricciones del programa:
Se espera que los estudiantes participen plenamente en el programa académico. Deben asistir a todas las conferencias y actividades organizadas y completar las lecturas asignadas. El Instituto es muy intensivo y habrá poco tiempo para actividades personales no relacionadas con el programa.
Más información relativa a este programa y formulario de postulación en línea aquí o ingresando al sitio www.fulbright.cl
Las postulaciones cierran el domingo 22 de Septiembre de 2019.