
Jueves 17 de Julio de 2025
Centrada en el continente africano y organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales, la actividad contó con una exposición fotográfica y una muestra gastronómica tradicional.
En el marco del Modelo de Gestión Integral de la Internacionalización, la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI), junto a la Embajada del Reino de Marruecos, llevaron a cabo un destacado evento académico-cultural el martes 15 de julio en el auditorio Carlos Blin de la Universidad Central de Chile (UCEN). La actividad principal fue una charla magistral impartida por la embajadora de Marruecos, doctora Kenza El Ghali.
La jornada, abierta a toda la comunidad universitaria, contó con la asistencia de diversas autoridades de la UCEN, entre ellas el presidente de la Honorable Junta Directiva (HJD), Patricio Silva Rojas; el vicerrector académico, Emilio Oñate Vera; y la directora de la DRI, Loreta Lancellotti Quezada, además de estudiantes y representantes del Centro Mohammed VI para el Diálogo de las Civilizaciones.
La sesión comenzó con la charla magistral titulada «Marruecos y África: luchas conjuntas para la independencia, el desarrollo y la paz», dictada por la embajadora Kenza El Ghali, quien compartió reflexiones sobre Marruecos, su panorama político y económico, así como la historia y el presente del continente africano. Asimismo, destacó la estrecha relación entre la embajada y la UCEN, y valoró las posibilidades de colaboración futura.
Posteriormente, los asistentes recorrieron una exposición fotográfica sobre momentos históricos del continente y participaron en una muestra de gastronomía marroquí, espacio que permitió conocer parte de la riqueza cultural del país norteafricano.
Durante el encuentro, el vicerrector académico destacó la historia de amistad y colaboración entre la UCEN y la embajada del Reino de Marruecos, subrayando las similitudes y desafíos compartidos entre ambos países. Por su parte, la directora de la DRI enfatizó que esta actividad se enmarca en el Modelo Integral de Internacionalización, específicamente en la estrategia de «internacionalización en casa», que busca acercar oportunidades internacionales a estudiantes y colaboradores dentro de la propia universidad, promoviendo la internacionalización del currículo, la formación y las experiencias culturales.
De esta forma, la DRI continúa promoviendo espacios que acercan cultural y académicamente a la comunidad UCEN al mundo, como se evidenció en este encuentro centrado en Marruecos y el continente africano, aún poco explorado en el contexto nacional, ampliando así las perspectivas globales de su comunidad y fomentando el diálogo intercultural.
Para informarse de más eventos y oportunidades internacionales, se invita a la comunidad universitaria a seguir a la DRI en sus redes sociales: Instagram, LinkedIn y TikTok.