
Viernes 4 de Julio de 2025
La ceremonia reunió a la comunidad universitaria para presentar el documento que orientará el trabajo colaborativo con todas sus unidades y fortalecerá el componente internacional en el quehacer institucional.
En el marco del proyecto Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) «Democratización de la Internacionalización en la Universidad Central», que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación (Mineduc), se realizó el pasado miércoles 2 de julio, en el Aula Magna Fundadores, la ceremonia de lanzamiento del nuevo Modelo de Gestión Integral de la Internacionalización de nuestra universidad. La actividad, organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI), tuvo como objetivo presentar el documento que establece los principales lineamientos y principios para el desarrollo transversal del componente internacional en el quehacer de toda la comunidad centralina.
El evento contó con la presencia del presidente de la Honorable Junta Directiva, Patricio Silva Rojas, el rector Santiago González Larraín y otras autoridades universitarias. Se inició con las palabras de bienvenida del vicerrector académico, Emilio Oñate Vera, quien destacó la relevancia de contar con una guía que fomente el desarrollo de la internacionalización en la Universidad Central de Chile (UCEN), en coherencia con el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Plan Estratégico Corporativo (PEC).
Posteriormente, la directora de Relaciones Internacionales, Loreta Lancellotti Quezada, presentó las características generales del modelo y sus principios orientadores, alineados con los valores de nuestra institución.
La actividad principal fue la charla magistral de Andrea Rizzotti, académica de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) Argentina y coordinadora del Programa de Educación Internacional de la misma institución. Su exposición, titulada «Internacionalización intercultural en clave sur: desafíos y potencialidades para transformar la educación superior», abordó la importancia de generar alianzas con instituciones de educación superior de la región y colaborar con las comunidades, promoviendo una internacionalización con sentido.
Como señaló la directora de Relaciones Internacionales, «que la universidad cuente con un nuevo modelo es muy importante, ya que será la base para el trabajo futuro de la Dirección al transversalizar las acciones de internacionalización. En este sentido, el espíritu de la Dirección es colaborar con las distintas unidades de la Universidad Central, con el compromiso de desarrollar un trabajo coordinado que considere sus objetivos y prioridades; esto incluye tanto a las unidades académicas como a otras direcciones».
Esta actividad se replicará en la sede Región de Coquimbo el próximo 29 de julio, a las 12:00 horas, con la presencia del vicerrector regional. Asimismo, para lo que resta del año, la DRI está organizando diversas acciones de socialización del proyecto FDI, entre ellas talleres para docentes e investigadores, además de charlas dirigidas a estudiantes.
El texto completo del nuevo Modelo de Gestión Integral de la Internacionalización estará disponible próximamente en formato digital. Para más información sobre las iniciativas de internacionalización, se puede contactar a la DRI a través del correo electrónico relaciones.internacionales@ucentral.cl o en sus redes sociales (Instagram, LinkedIn y Tiktok).