
Lunes 28 de Enero de 2019
La instancia acercó y facilitó el acceso a la vacunación preventiva de la comunidad centralina y su entorno.
Dicha campaña responde al aumento de casos de sarampión en los países de la región durante los últimos dos años, a que la población entre el rango etario establecido no ha estado expuesta a la circulación del virus, a la migración de población adulta joven desde países que han tenido un aumento de notificación de casos y de quienes se desconoce el estado vacunal; y por brotes de paradotis que se han registrado en el país desde 2016 y que han afectado principalmente a jóvenes de 20 a 24 años.
El operativo que se realizó el 24 y 25 de enero en la Casa de Estudios, estuvo a cargo del equipo de profesionales del CESFAM Arauco, perteneciente al Servicio de Salud Metropolitano Central y contempló un total de 214 dosis las cuales fueron recibidas principalmente por la población entre 20 y 24 años de la comunidad centralina y el entorno.
En la oportunidad, desde la DAVE agradecieron “el apoyo en materia preventiva y despliegue profesional del Servicio de Salud Metropolitano”. Asimismo, destacaron que el operativo “favoreció a los estudiantes que no habían podido acercarse a los centros de salud habilitados, así como también, a estudiantes que se acercaron a nuestras oficinas por otros motivos, y que al tomar conocimiento de encontrarse en riesgo, aprovecharon la instancia de vacunarse de forma expedita y resolviendo todas las dudas con las y los profesionales a cargo”.