
Lunes 18 de Diciembre de 2017
La actividad, organizada por la Universidad Austral campus Patagonia, abordó los ejes de pedagogías alternativas, literatura infantil y reformas educacionales.
La actividad incluyó actividades teóricas como la educación no formal como estrategia de exclusión política hacia las mujeres y las implicancias del curriculum oculto de género en el proceso de enseñanza aprendizaje donde Andrea Méndez, profesora y Licenciada en Historia, abordó el currículum y las prácticas pedagógicas desde un enfoque de género.
Además se desarrollaron actividades prácticas tales como el taller de ‘Método de Luthería Escolar’ guiado por Tata Barahona, instancia que permitió a los participantes aprender a elaborar instrumentos musicales en el contexto escolar. A su vez, los estudiantes de VIII semestre de la carrera Educación General Básica de la Universidad Central, realizaron una exposición sobre la investigación titulada ‘Raza y género en el curriculum escolar de Historia Geografía y Ciencias sociales en la enseñanza básica’
Elize Cárcamo estudiante asistente al V Congreso declaró que “el congreso fue una gran experiencia. Se valoran las instancias donde, como futuros educadores, podemos conocer contextos diversos y esperamos ser parte del VI Congreso que se realizará en la Universidad Católica de Temuco”.
Los 14 estudiantes de la carrera de Educación General Básica asistieron al V Congreso gracias al apoyo de la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil (DAVE) y a la Federación de Estudiantes.