
Martes 7 de Mayo de 2013
El proyecto nació a mediados del año pasado con la intención de fomentar la integración y participación de los vecinos del conjunto habitacional "El Líbano", y así crear espacios públicos que mejoren el tejido social de la comunidad, además de promover la educación intercultural.
Lechuga, tomate, choclo, albahaca, acelga, menta, ruda, son algunas de las plantas que se cultivan en este huerto, también conocido como "El recinto". Luego de seis meses lo que antes era un basural, ahora es un lugar de encuentro en el que niños, jóvenes y personas de la tercera edad trabajan hombro a hombre para ver crecer su cosecha.
Finalmente, Deisy dejó abierta la invitación para todos aquellos estudiantes que quiera participar: "Invito a la comunidad centralina a que participen de este proyecto comunitario, el único requisito es tener la motivación y ganas de trabajar la tierra ".