Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 24 de Abril de 2025

La DAVE organiza encuentro para fortalecer el vínculo de importantes unidades centrales, con Centros de Estudiantes y OOEE

En la actividad participaron diversas unidades de la UCEN, con el objetivo de fortalecer el vínculo institucional y dar a conocer su labor y los procesos relevantes que enfrentaremos en el futuro

Con el propósito de fortalecer el trabajo conjunto y visibilizar las distintas acciones que benefician a la comunidad estudiantil, la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil (DAVE) organizó una reunión informativa con los Centros de Estudiantes activos y otras Organizaciones Estudiantiles.

La actividad reunió a representantes estudiantiles de los campus Gonzalo Hernández Uribe, Vicente Kovacevic I y Vicente Kovacevic II, quienes participaron activamente en una jornada orientada a reforzar los lazos entre las distintas unidades de la U. Central y el estudiantado, así como dar a conocer detalles del proceso de acreditación, proyectos de innovación, política de género y el modelo de gestión de inclusión, entre otros relevantes temas.

Durante la instancia, expusieron los/as representantes de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC), el proyecto InES I+D, la Unidad de Género y Diversidad (UGD) y, la Unidad de Inclusión (UI), quienes explicaron sus principales líneas de trabajo, sus objetivos estratégicos y las formas en que sus acciones impactan en la comunidad universitaria.

Desde la DAVE, su Directora Carolina Ruiz destacó la relevancia de esta articulación, señalando que encuentros como este, permiten que los liderazgos estudiantiles estén mejor preparados para representar a sus comunidades y canalizar inquietudes con mayor efectividad. “Quedamos muy conformes con la convocatoria que tuvimos, ya que asistieron casi 25 representantes de diversas carreras y organizaciones, lo que nos dio una excelente cobertura. Esto también habla del compromiso de las y los dirigentes con su rol”.

La jornada fue valorada por los y las participantes, quienes manifestaron su interés por mantener este tipo de instancias de diálogo y colaboración, con miras a seguir construyendo una comunidad estudiantil más informada, inclusiva, equitativa y comprometida con el bienestar de todas y todos.