Ps. Suilan Chia Covarrubias
A nivel nacional existen las Garantías Explícitas en Salud (GES), regidas por la Superintendencia de Salud, que tienen como objetivo garantizar la cobertura de 87 problemas de salud para personas afiliadas a FONASA (Fondo Nacional de Salud) e ISAPRES (Instituciones de Salud Previsional, incluyendo PRAIS).
Los problemas de salud mental que cubre GES son 4 hasta ahora:
Según la patología, el GES garantiza el tratamiento médico, el cual dependiendo del problema de salud mental puede ser con médico general o psiquiátrico, psicológico, farmacológico y exámenes (detalle en: https://auge.minsal.cl/problemasdesalud/index). Para ingresar a GES se deben cumplir los siguientes requisitos:
Si se confirma un caso GES en servicio de urgencia, usuarios/as de Fonasa deben estar inscritas en un Centro de Salud Familiar (CESFAM), mientras que los afiliados y afiliadas a una ISAPRE deben avisar del diagnóstico a su entidad.
Es importante saber que las garantías que otorga el GES son:
Por Ley, las Isapres y Fonasa deben asegurar el cumplimiento de los 4 puntos anteriores. Si no se cumplen, es posible reclamar ante dichos organismos y luego en la Superintendencia, en caso de disconformidad con la respuesta recibida. Para ingresar un reclamo a la superintendencia, se debe ingresar a la página web https://www.supersalud.gob.cl/ , opción “reclama en línea” e ingresar con clave única para completar la solicitud.
Si tienes dudas sobre el GES y alguna temática asociada, puedes visitar también puedes llamar a Salud Responde al teléfono 600 360 7777 + opción 2.