
Martes 17 de Abril de 2018
La instancia busca entregar alternativas que permitan a los estudiantes realizar actividades paralelas a las académicas, en las cuales puedan distenderse y aprender nuevas habilidades.
Con el objetivo de ser un aporte en la vida universitaria y colaborar en la formación integral de los estudiantes, la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil (DAVE) comenzó los talleres extra-programáticos del 2018, instancia que busca entregar alternativas que permitan a los estudiantes realizar otro tipo de actividades.
Los talleres, que partieron la segunda semana de abril y que aún cuentan con cupos disponibles, son: Circo, el cual busca desarrollar habilidades de arte circense como malabares y tela; Fotografía, el cual acerca a los participantes al retrato de una escena; Salsa, taller que da a conocer el ritmo y los pasos básicos del baile caribeño; Reiki, enseña los orígenes y las técnicas de esta disciplina oriental; Yoga, permite a los estudiantes tener un espacio de meditación y relajación; y Ajedrez.
Carolina Ruiz, directora de la DAVE, declaró que “como dirección nuestro objetivo es entregar una malla de talleres que estén acorde a los intereses de nuestros estudiantes, lo cual lo podemos corroborar gracias a la gran participación de los centralinos/as en los inicios de estos talleres. Estamos satisfechos y esperamos que se sigan inscribiendo porque aún hay cupos disponibles”.