
Miércoles 10 de Abril de 2019
La Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil prestará ayuda técnica, logística o financiera a 7 iniciativas presentadas por agrupaciones formales y diferentes escuelas de la Universidad, escogidas en el primer llamado de este año.
El objetivo de los Fondos Concursables es facilitar herramientas técnicas, logísticas y/o recursos económicos, que permitan un óptimo desarrollo de las ideas, concretarlas en proyectos sólidos y acabados por parte de la comunidad, tanto en proyectos del área artístico-culturales, sociales, deportivos y de recreación.
La iniciativa de fondos concursables nace el 2014, producto de la necesidad de planificar y ordenar los aportes logísticos y financieros a los proyectos estudiantiles. “En este sentido, ha sido un éxito, ya que hemos logrado que los dirigentes estudiantiles, encargados de agrupaciones y los estudiantes, presenten sus ideas de manera ordenada y sistemática. Además, y dado que todos los proyectos se presentan en ciclos, podemos evaluarlos a través de una rúbrica en conjunto con un representante de los estudiantes”, explica Carolina Ruiz, directora de DAVE.
A continuación listado de proyectos que se adjudicaron fondos concursables:
CARRERA |
PROYECTO |
DESCRIPCIÓN |
CIENCIA POLITICA |
Observatorio de la Democracia Estudiantil |
El ODE es un proyecto edificado por estudiantes de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central de Chile. Su principal tarea es hacer pública toda la información disponible de nuestra comunidad estudiantil en los distintos aspectos que convergen con la vida universitaria |
TECNOLOGIA MEDICA |
Bienvenida Catuta ™ 2019 |
El objetivo de la asamblea es darle la bienvenida a los nuevos compañeros a la carrera, contarles sobre las distintas actividades en las que participamos como estudiantes tanto fuera como dentro de nuestra casa de estudios, para luego finalizar con una convivencia. |
TECNOLOGIA MEDICA |
Presente de bienvenida a la mención |
El objetivo principal de este regalo es que cada uno de los compañeros que pase a mención lleve con orgullo un símbolo de la mención a la que pertenecen. |
TECNOLOGIA MEDICA |
Feria de la Fac. de Salud |
Fomentar y apoyar los emprendimientos de los compañeros/as dela facultad, dando a conocer los productos y/o servicios que ofrecen. |
PSICOLOGIA / LA SERENA |
Tu basura mil ideas |
El proyecto de la feria “Tu basura mil ideas” nace de la necesidad imperante de estimular cambios de hábitos y construcción de una conciencia socio ambiental destinado a la adopción de prácticas de reciclaje domiciliario, además de la puesta en valor de los productos que se pueden obtener del mismo. Para esta iniciativa se contara con el apoyo de la ONG Coquimbo Activo con Rut 65.167.574-K, los cuales nos ayudaran a coordinar y gestionar los espacios, horarios y participantes de la feria. Se extenderán invitaciones a diferentes organizaciones y agrupaciones de la región que contemplen en su visión y misión el resguardo de nuestro ecosistema y la promoción de la educación ambiental hacia la comunidad. |
INGENIERIA CIVIL EN OBRAS CIVILES |
Bienvenida Escuela de Obras Civiles y Construcción |
Este proyecto está enfocado directamente en recibir de la mejor manera a los nuevos estudiantes de la Escuela y además, la participación conjunta de las carreras de Obras Civiles y Construcción para así fortalecer el vínculo. Es por esto que queremos regalarles a nuestros nuevos estudiantes cascos para su bienvenida a la Universidad. |
CIENCIA POLITICA |
Abya Yala: Incubadora de ideas para la co-pertenencia en el espacio público escolar |
Esta iniciativa busca promover la participación y el sentido de co-pertenencia de la comunidad estudiantil de los establecimientos públicos con alto índice de vulnerabilidad en las comunas de Lampa y Peñaflor. Mediante la formación ciudadana en el espacio público escolar, se pretenden realizar actividades vinculadas a la toma de decisiones, participación política escolar, con el fin de contribuir a la apropiación y co-pertenencia desde la identidad y las múltiples maneras de habitar los espacios públicos de los establecimientos |