
Para tal efecto, se propone la experimentación en LABBIO. Asimismo, se fomenta la observación de los fenómenos físicos, arquitectónicos y humanos con los que se construye un ambiente habitable. La instrumentación y modelación permiten establecer una predicción evaluada del proyecto antes, durante y al final del proceso de diseño.
Objetivos generales:
-Introducción docente a alumnos de pre-grado nivel 3.
-Apoyo en la pre-especialización tecnológica a alumnos de Taller X, décimo semestre, mediante seminario temático.
-Apoyo docente a alumnos en proceso de titulación.
-Organización de cursos y charlas técnicas.
-Organización y dirección de cursos de postgrado.
-Servicios externos con participación de alumnos.
Docencia Bioclimática:
-Realización del seminario de Sustentabilidad Ambiental para profesores y ayudantes.
-Diplomado "Diseño Bioambiental: Territorio y Arquitectura, ¿Qué debemos saber?
-Seminario Internacional de Diseño Bioclimático y Urbanismo Sustentable.
-Curso de Ecotect para estudiantes
Pregrado:
Los alumnos de pregrado tanto de edificación IV como seminario X, ocupan las herramientas ofrecidas por el laboratorio para sus trabajos de investigación.
BLOG: http://www.laboratoriodebioclimatica.blogspot.com/
SITIO WEB: http://labbio.ucentral.cl/
Más informaciones:
Ayudante Laboratorio: Chris Whitman
E-mail: cwhitman@ucentral.cl .Teléfono: 582 6902
Dirección: Edificio Vicente Kovacevic I. Santa Isabel 1186, Piso menos 2. Santiago