
Cuatro académicos expertos esperan acercar el conflicto de la península coreana y generar debate sobre su origen y los caminos hacia la reconciliación.
El tema de este ciclo es “Guerra Fría, Reconciliación y Nueva Península Coreana”, con el cual se busca presentar los posicionamientos actuales frente al conflicto de las dos Coreas y las nuevas perspectivas y potenciales escenarios que han surgido como consecuencia de estos, con el fin último de generar discusiones en torno a las repercusiones de la Guerra Fría, las posibilidades de reconciliación, y abrir camino hacia una nueva comprensión de la península coreana.
Se presentarán conferencias y conversatorios, los cuales serán realizados por cuatro expositores: dos internacionales y dos nacionales. Por el lado internacional, expondrán Steven Hugh Lee, profesor de la Universidad British Columbia (Canadá) y el doctor Young-ho Park, director de la Korea Peace Foundation (Corea del Sur). Por el lado de nuestro país, presidirán dos conferencias el doctor Soonbae Kim, director del Magíster en Estudios Coreanos de la Universidad Central de Chile; y el doctor Eduardo Olivares, editor general de Pauta y académico de la Universidad Central de Chile.
A continuación, se presenta el programa de las actividades:
Actividad |
Fecha |
Hora |
Lugar |
Profesor |
1. Conferencia “Corea: la historia de una guerra sin fin” |
07/10 |
19:00 hrs |
Salón Rojo, Lord Cochrane #417 |
Steven Hugh Lee |
2. Conversatorio “Reflejos de Corea del Norte” |
08/10 |
19:00 hrs |
Salón Rojo, Lord Cochrane #417 |
|
3. Conferencia “Reconciliación y reunificación dentro de la sociedad surcoreana” |
14/10 |
19:00 hrs |
Salón Rojo, Lord Cochrane #417 |
Soonbae Kim |
4. Conferencia “La Península Coreana en el mundo: ¿De la guerra a la paz?” |
15/10 |
19:00 hrs |
Salón Rojo, Lord Cochrane #417 |
Eduardo Olivares |
5. Conferencia “La situación actual en la península coreana y las relaciones intercoreanas” |
21/10 |
19:00 hrs |
Auditorio Carlos Blin Arriagada, Av. Santa Isabel 1278, Santiago |
Young-ho Park |
6. Conversatorio “¿Península coreana unificada?” |
22/10 |
19:00 hrs |
Auditorio Carlos Blin Arriagada, Av. Santa Isabel 1278, Santiago |
Además, los estudiantes del Programa de Estudios Coreanos de la Universidad Central de Chile participarán de talleres exclusivos impartidos por nuestros distinguidos invitados los días 9 y 23 de octubre.
Esta actividad es gratuita y abierta al público. Además, se otorgará un certificado a los participantes que cumplan con el requisito de asistir a cuatro actividades como mínimo. Cabe señalar que el cupo de inscripción es limitado, por lo que se confirmará el registro posteriormente, vía correo electrónico. Para participar, el registro debe realizarse en el formulario que se adjunta a continuación: https://bit.ly/2m0ep40 hasta el 6 de octubre.
Consultas a: estudios.coreanos@ucentral.cl