Click acá para ir directamente al contenido

Viernes 29 de Agosto de 2025

Hospital de La Serena recibe equipo de última generación gracias a la gestión de Interna de la carrera de Kinesiología de la U.Central

El Servicio de Urgencia Pediátrica del Hospital San Juan de Dios de La Serena recibió la donación de un equipo Aerogen, tecnología de vanguardia para la administración eficiente de terapias respiratorias. Este importante aporte fue posible gracias a la gestión realizada por la estudiante Andrea Correa, quien, en el marco de su internado profesional, impulsó el vínculo con el Club de Leones de La Serena, entidad sin fines de lucro que concretó la entrega.

Gracias a esta iniciativa, se logró para el servicio una herramienta que permitirá optimizar la nebulización en pacientes pediátricos, favoreciendo una administración más rápida, eficiente y menos invasiva de medicamentos inhalados. Este nuevo dispositivo se traducirá en una recuperación más efectiva, una disminución de los tiempos de atención y una mejora en la experiencia de pacientes y sus familias, reforzando al mismo tiempo la capacidad resolutiva del equipo de salud en situaciones críticas.

Durante la entrega participaron autoridades del hospital, representantes del Club de Leones de La Serena y las académicas de Kinesiología U. Central, Daniela Campusano, directora de la carrera, y Natalia Rivera, Coordinadora de Campos Clínicos, quienes destacaron el impacto positivo de esta acción y valoraron el compromiso de la estudiante.

“Hoy es un día muy significativo tanto en lo personal como en mi formación en la carrera de Kinesiología de la Universidad Central. Durante mi internado profesional pude evidenciar la gran demanda del Servicio de Urgencia pediátrica; junto a mi compañera Priscila Cavieres y el tutor clínico Sebastián Araya trabajamos para dar respuesta a una de sus necesidades. Esta gestión marca un cierre relevante a mi rotación, agradeciendo al Club de Leones y al equipo de urgencia por su profesionalismo y compromiso”, señaló Andrea Correa, interna de Kinesiología U.Central.

Este hito refleja cómo el compromiso y la iniciativa de los y las estudiantes pueden generar un impacto real en la comunidad, aportando a la mejora de los servicios de salud y fortaleciendo los lazos con las instituciones donde desarrollan sus internados profesionales.