
Estudiantes del Programa Universitario de Formación Sociolaboral para Personas en Situación de Discapacidad Intelectual y del Desarrollo (Prufodis), concretaron con éxito sus prácticas de aprendizaje laboral en diversas empresas locales, que abrieron sus puertas para ofrecer valiosas experiencias laborales a las y los alumnos.Entre las empresas destacan Enjoy, Homecenter, Tottus, Vitaldent y Comercial GYG.
La coordinadora de Prufodis, Paulina Olivares, enfatizó la importancia de estas instancias en el desarrollo de competencias para las y los estudiantes de tercer año: “Para nuestro programa, un ámbito relevante a trabajar son las prácticas de aprendizaje laboral, que representan un paso fundamental en la reafirmación del derecho al trabajo para todos. Fomentamos la participación de nuestros estudiantes en contextos reales de trabajo, lo que les permite adquirir habilidades esenciales para su futuro”.
Por su parte, Gudelia Bordones, Jefa de Recursos Humanos de la tienda SODIMAC, relató su experiencia con la integración de un estudiante del programa. “Este proceso fue enriquecedor para ambas partes. Proporcionar oportunidades laborales para personas con discapacidad es fundamental para su desarrollo y autoestima”, afirmó Gudelia.
A lo largo de este proceso, el equipo del programa realizó adaptaciones y capacitaciones para crear un ambiente más inclusivo, como la sensibilización del personal sobre neurodivergencias. Estas iniciativas no solo benefician a los empleados, sino que también generan una mayor sensibilización entre la comunidad y los clientes. “Hemos implementado momentos de silencio en nuestra atención al cliente, considerando las necesidades de quienes puedan tener condiciones de neurodivergencia”, concluyó Gudelia Bordones.
El Programa Prufodis sigue avanzando hacia un futuro más inclusivo y equitativo, brindando oportunidades a jóvenes en situación de discapacidad intelectual y del desarrollo, y demostrando que el trabajo es un derecho fundamental para todas las personas.