
Entre el 13 y 14 de octubre, se celebró en la Facultad de Ingeniería, la Semana de las Ciencias; sin embargo esta actividad no sólo queda en esto, sino que el Departamento de Ciencias Básicas tiene como objetivo articular una unión con los colegios, donde las ciencias sean el hilo conductor.
En el marco de esta acción, los mejores estudiantes de 1°, 2°, 3° y 4° medio del Colegio visitaron la Facultad de Ingeniería el día jueves 13 de octubre, asistiendo a diversas exposiciones en los laboratorios de Hidráulica, Obras Civiles, LETIC y Laboratorio de docencia de Física, conociendo diversas experiencias preparadas especialmente para la ocasión.
La actividad se definió como “Laboratorio de Puertas abiertas UCENTRAL” enmarcándose en el campo de la “experimentación” conducente a las ciencias aplicaciones. Esta actividad concluyó en el casino VKI, donde compartieron un almuerzo todos los participantes del evento, momento en el cual el Director de Ciencias Básicas, Enrique Ramos, extendió invitación a la autoridad presente del colegio a mantener un contacto permanente de este con la Universidad Central y, particularmente, con la Facultad de Ingeniería, a modo de robustecer la insipiente vinculación y extensión.
El día viernes la Facultad visitó al colegio Nueva Nazaret participando en la finalización de la Semana de Ciencias a través de la actividad denominada “Feria Científica”, ocasión en que estudiantes de los diversos niveles del colegio presentaron sus proyectos terminados para evaluación y estudiantes de la Facultad de Ingeniería y del grupo de investigación “Tratamiento de Señales Sísmicas”, liderados por la investigadora Valentina Tombolini, quienes expusieron el trabajo “Resonancia” en esta feria.
En la actividad de premiación participó como presidente del jurado el profesor del Departamento de Ciencias Básicas, Dr. Nelson Sepúlveda Navarro, gestor de esta actividad de vinculación, la que se espera repetir, a la luz de una nueva actividad que ya se planea en conjunto con el colegio antes de terminar este año académico.
Esta actividad es el inicio de un poryecto de vinculación con el medio, que tiene como meta socializar a los alumnos de básica en las ciencias y, poder acercarlos desde temprana edad al mundo universitario.