
Martes 19 de Enero de 2016
El proceso eleccionario y la publicación de la convocatoria para esta instancia comenzaron en diciembre del 2015.
A las 19:00 horas del lunes 7 de marzo, en el auditórium de la Facultad de Ingeniería, se desarrollará el debate de quienes postulan al cargo de Decano. Es así como los candidatos desarrollarán sus programas y se los presentarán a la comunidad.
La lista de participantes es de cuatro destacados académicos:
Miguel Ángel Durán Vergara, Ingeniero Civil Metalúrgico, Director de la Escuela de Minería y Recursos Naturales de la Universidad Central.
Néstor González Valenzuela, Ingeniero Civil Eléctrico, Decano (I) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central.
Karen Kanzúa Arancibia, Ingeniero Civil Industrial, Directora de la Escuela de Industrias de la Universidad Central.
Marco Alfaro Sironvalle, Ingeniero Civil de Minas, candidato externo y actual Director de la Escuela de Ingeniería de Minas de la U. Católica de Valparaíso.
Luego de la presentación de los candidatos al máximo cargo de la Facultad, el día 8 de marzo la Junta Electoral de la Facultad sorteará los nombres de los 3 vocales de mesas titulares y los 3 suplentes. Esta actividad será desarrollada a partir de las 15:00 horas en la sala de Consejo de la Facultad ubicada en el quinto piso del Campus Vicente Kovacevic I, y podrán asistir todos los miembros de la comunidad universitaria que así los deseen.
Posteriormente, los días claves serán el 14 y 15 de marzo. El primero será de constitución de mesas en la sala 201 de la Facultad, a partir de las 8:30 am y, la segunda jornada, se iniciará con las votaciones desde las 8:30 am hasta las 20:30 pm. Para, finalmente, comenzar el conteo de votos.
Para el 16 de marzo se estipuló el plazo final para el escrutinio de la Junta Electoral Central y envío de actas de resultados. El día 17 de marzo, el Rector de la Universidad Central, Santiago González Larraín, recibirá los resultados y terna priorizada para que proceda al nombramiento del Decano de la Facultad de Ingeniería.