
Viernes 8 de Julio de 2016
Estudiantes de la Escuela de Computación e Informática de la Facultad de Ingeniería, dentro de la metodología A + A desarrollaron una pulsera que tiene como objetivo monitorear a personas de avanzada edad y que viven solas. Este proyecto social es un trabajo en conjunto con Acción Solidaria, entidad dependiente del Hogar de Cristo.
Este trabajo en conjunto con el Hogar de Cristo y estudiantes de Terapia Ocupacional de la Universidad Central, que está siendo desarrollado con el apoyo del Programa de Desarrollo Social, tiene como finalidad no sólo que los alumnos puedan llevar la teoría a la experiencia, sino que es parte de la vinculación con el medio y la responsabilidad social que tiene como sello la Universidad Central.
Francisca, Salinas, Víctor Gutiérrez y Sebastián Bahamondes, son protagonistas de este proyecto, quienes junto a otros compañeros, que en total son nueve, lograron desarrollar una aplicación de gran nivel, que aún está perfeccionándose, pero que se ha trabajado con alta tecnología.
Francisca Salinas jefa de proyecto que se encuentra en cuarto año de Ingeniería Civil en Computación e Informática señala que "trabajar en esto les abrió la mentalidad a algo social. Quedé motivada en estar dispuesta a continuar desarrollando este tipo de tecnologías, independientes de un ramo".
En tanto Víctor Gutiérrez, quien se sindica como un amante desde los 10 años del estudio de la informática y materias de seguridad, manifiesta que esta experiencia fue "Increíble, porque pese a las adversidades que encontraron en el camino, lograron tener con un proyecto que cumple con el objetivo de ayuda".
"Todo esto nos ayudó a madurar conocimientos y estar ahí mismo en el ambiente real laboral, además de entender qué es trabajar con un equipo , una metodología y cómo eso íncide en las personas", Concluyó Sebastián Bahamondes.
Esta pulsera se está perfeccionado, pero próximamente se podrán ver ensayos de su uso y cómo es un gran aporte social a la comunidad, en este caso, de adultos mayores.