
PRESENTACIÓN
El comercio internacional crece permanentemente en el mundo tanto a nivel de productos, como de servicios, situación que impacta en el empleo y el crecimiento de los países.
La dinámica actual del comercio exterior se caracteriza por la alta interdependencia y relación de las economías y, sobre todo, por la influencia que ejercen las economías más grandes respecto de otras con menor actividad. Este fenómeno, aunque es propio del mundo globalizado, se hace más nítido en tiempos de crisis
En este escenario económico, marcado por la alta competitividad entre empresas y profesionales, se requieren personas que no sólo sean profesionales competentes en el sentido de contar con un conjunto de conocimientos y herramientas técnicos, sino también con la capacidad de aplicar esos conocimientos en una diversidad de situaciones complejas, que exigen habilidades relacionadas con la elaboración de diagnósticos acertados del entorno nacional e internacional, la generación de redes virtuosas de trabajo y diversas otras cualidades en el ámbito de las llamadas “habilidades blandas”, tales como trabajo en equipo, comunicación efectiva y liderazgo.
OBJETIVOS
Especializar a profesionales, dueños de empresas y altos ejecutivos, en competencias -tanto teóricas como relacionales- para la búsqueda, creación, gestión, implementación y seguimiento de negocios internacionales, tanto respecto de emprendimientos individuales, como corporativos y/o asociativos.
Optimizar el uso de las diversas herramientas de gestión y comunicaciones de manera que el alumno sea capaz de interactuar y tomar decisiones con actores públicos y privados a nivel global, articulando el uso de instrumentos disponibles.
¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO?
El Diplomado está orientado a profesionales universitarios, empresarios, emprendedores y/o ejecutivos de empresas que trabajen o deseen hacerlo en posiciones con responsabilidad en la creación y gestión de negocios internacionales, tales como gerencias generales, gerencias de desarrollo de nuevos negocios, gerencias comerciales y/o similares.
PERFIL DE EGRESO
Al finalizar el Diplomado, los participantes estarán en condiciones de diseñar e implementar planes de inserción internacional para las empresas con la adecuada comprensión de los entonos internacionales y la acertada utilización de las herramientas de gestión, estrategias de marketing y comunicación globales.
Al final del curso, serán capaces de:
Identificar los principales factores asociados a un proceso de internacionalización, aplicando herramientas modernas de gestión.
Desarrollar las habilidades relacionales relevantes en el ambiente de negocios internacionales, siendo capaz de compatibilizarlas con las habilidades técnicas necesarias.
Generar, identificar y/o aprovechar oportunidades de negocios, mediante una interacción fluida con los actores globales
METODOLOGÍA Y CARACTERISTICAS
Cada asignatura será abordada en base a una modalidad que combina adecuadamente los aspectos teóricos/práctico-testimonial y las habilidades directivas/blandas requeridas. Esto lo hace único.
El programa pone énfasis en la comercialización internacional de intangibles y la aplicación práctica de los contenidos en el diseño y gestión de negocios en los principales mercados mundiales.
Los profesores poseen amplia experiencia tanto en el mundo público como privado, lo que enriquecerá la experiencia académica de los participantes.
PLAN DE ESTUDIOS
MÓDULO / Duración horas pedagógicas |
UNIDADES TEMÁTICAS |
ESCENARIO INTERNACIONAL (18 horas) |
Contexto Económico y Financiero Internacional Comercio de Intangibles Primera prueba |
HABILIDADES PRECOMPETITIVAS (18 horas) |
Innovación Emprendimiento Exposición de trabajo práctico |
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN Y COMUNICACIÓN (29 horas) |
E-Business Empresa y Redes Sociales Marketing Digital Networkkng: Espacio Potencial de Desarrollo de Negocios. Exposición de trabajo práctico |
MARCO INSTITUCIONAL (21 horas) |
Institucionalidad Nacional para la Internacionalización Instrumentos para la Internacionalización Marco Legal y Tributario en Chile para la Internacionalización Segunda prueba |
INTERNACIONALIZACIÓN APLICADA (58 horas) |
Modalidades de Comercialización Internacional Estrategias de Marketing Internacional Sustentabilidad Aplicada Mercados: Brasil Estados Unidos Europa China India América Latina
Exposición de trabajo integral |
REQUISITOS DE POSTULACIÓN
Para postular al Diplomado, el participante deberá estar en posesión de un título profesional, de licenciado, o de técnico profesional de, a lo menos ocho semestres y/o acreditar experiencia en áreas relacionadas a la internacionalización de la empresa.
Se privilegiarán las áreas de ingeniería, ciencias económicas y administrativas, ciencias jurídicas y sociales y áreas ligadas al marketing y la publicidad.
VALORES
Matrícula :$30.000
Arancel General : $1.350.000
Arancel UCEN : $1.181.250
Descuentos asociaciones (10%) :$1.215.000
Inicio clases: 21 de agosto
Duración: 144 horas (tres meses y medio)
Coordinador
Claudio Ibáñez
E-mail: diplomadointernacional.facea@ucentral.cl
Fono: 582 62 68