
Los principales estudios e investigaciones realizados son:
NOMBRE
|
ORGANISMO SOLICITANTE O PATROCINANTE |
PROFESORES PARTICIPANTES |
FECHA DE REALIZACION. |
Estado del arte |
UNESCO/OREALC |
Investigador principal: Victoria Peralta |
2006-2007 |
“Estado del Arte de una Pedagogía de 0 a 3 años”. |
O.E.A. / Depto Educación. Washington D.C. |
Victoria Peralta |
2006-2007 |
Los inicios de la Educación Parvularia en Chile. 100 años del 1er J. Infantil fiscal. |
IIDEI |
Victoria Peralta |
2006 |
Construyendo una propuesta pedagógica para la primera infancia (0 – 3 años) acorde al siglo XXI, en una línea de potenciación de la familia. |
Fondos de Investigación Vicerectoria académica / U. Central. |
Investigadora Responsable: |
2007-2009 |
Proyecto: Tendencia de las políticas de transición en las comunidades rurales, indígenas y de frontera. |
OEA/Van Leer |
Ofelia Reveco |
2007-2009 |
Proyecto de políticas y estrategias para una transición exitosa del niño hacia la socialización y la escuela. |
OEA/ Depto de Educación |
Investigadora responsable: |
2007-2009 |
Los inicios de la pedagogía montessoriana y decroliana en América latina. |
IIDEI |
Victoria Peralta |
2007-2008 |
La formación de profesionales de la educación parvularia en el mundo actual: especialización y formación continua en el trabajo educativo integral en los primeros tres años de vida. |
Mineduc /C.P.E.I.P. |
Coordinación: Verónica Romo |
2008-2009 |
“Los primeros jardines Infantiles de Latinoamérica.” |
IIDEI |
Investigadora principal: |
2008-2009 |
La formación de profesionales de la educación parvularia en el mundo actual: especialización y formación continua en el trabajo educativo integral de los 3 a 6 años. |
Mineduc /C.P.E.I.P. |
Coordinación: Verónica Romo |
2009- 2010 |
La construcción del saber pedagógico en educación parvularia en chile en los educadores fundantes. Un aporte al bicentenario.
|
FACED/ IIDEI |
Coordinación e investigadora principal : |
2009-2010 |