
Durante la actividad, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. Central, Osvaldo Torres, declaró que está en proyecto el ofrecer un diplomado en esta metodología "donde tenemos un déficit los cientistas sociales".
Para la Directora Ejecutiva de la Asociación Chilena Pro Naciones Unidas, Francis Valverde, esta publicación constituye un motivo de orgullo, ya que "genera conocimiento y nos desafía permanentemente en nuestra ONG".
El lanzamiento incluyó una presentación del modelo de intervención con enfoque de derechos por parte de sus autoras, Alejandra Cortés y Valentina Terra, quienes constituyen el Equipo de Evaluación y Sistematización de ACHNU. Ellas mostraron cómo la publicación sistematiza el modelo de intervención social a partir de la experiencia en programas y proyectos con niños, niñas y adolescentes. Mostraron también la guía metodológica para su aplicación en las intervenciones sociales, que se incluye en el libro.
Tras la presentación, comentaron la publicación la directora de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile y académica en evaluación de la U. de Chile y la USACH, Andrea Peroni; y Claudio Duarte, académico del Depto. de Sociología de la U. de Chile y coordinador del Diplomado en Investigación y Acción en Mundos Juveniles, quien dijo que esta publicación debiera estudiarse en todas las escuelas de sociología del país, "pero sin rigidizar el modelo, sino que permitiendo su transformación según la demanda".