Click acá para ir directamente al contenido

Martes 27 de Mayo de 2025

Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones inauguró su año académico con charla de destacado experto internacional

La Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones (FEGOC) de la Universidad Central Región de Coquimbo dio inicio oficial a su Año Académico con una significativa ceremonia que contó con la presencia de autoridades universitarias y un invitado internacional. El evento fue encabezado por el Vicerrector Regional, Jaime Alonso y el Vicedecano de la facultad, Jonathan Hermosilla.

La instancia principal de la inauguración fue la magistral charla del Decano de Louvain School of Management de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, el Dr. Matthieu de Nanteuil Bajo el título "Trabajo y valores: desafíos en un mundo de rupturas", el Dr. Lionantel, sociólogo de formación, ofreció un profundo análisis sobre el contexto laboral a nivel mundial, abordando las complejidades y transformaciones que enfrenta el ámbito del trabajo en la actualidad. Realizó una invitación a repensar el papel del trabajo en nuestras sociedades, no solo como una fuente de ingresos, sino como un elemento central en la construcción de justicia, dignidad y paz.

En sus palabras, el Vicedecano Jonathan Hermosilla destacó la relevancia de contar con la presencia del Dr. Matthieu de Nanteuil, no solo por su destacada trayectoria académica como decano de una escuela de management en una universidad con 600 años de historia, sino también por su visión interdisciplinaria.

"Esperamos que estos momentos de encuentro entre las tres carreras de la facultad —Ingeniería Comercial, Administración Pública y Sociología— nos impulsen a seguir reflexionando en clave interdisciplinaria." afirmó el Vicedecano, subrayando la importancia de la colaboración y el enriquecimiento mutuo entre las distintas disciplinas que componen la FEGOC.

Esta instancia refuerza el compromiso de la Universidad Central Región de Coquimbo con la formación integral de sus estudiantes, la generación de conocimiento relevante y la conexión con las tendencias globales en el ámbito de la economía, el gobierno y las comunicaciones.