
La fórmula del Sistema de Protección a la Variación del Precio de los Combustibles no está resultando eficaz, por lo que se deben generar cambios en esa modalidad. Habla, entre otros, Enrique Paris, economista de la Universidad Central.
De hecho, expertos y analistas prevén que para la próxima semana los combustibles experimentarán un nuevo avance de 5 pesos aproximadamente.
La analista de Econsult, Michelle Labbé, sostiene que en la actualidad los precios de los combustibles ya se encuentran históricamente altos, los que podrían continuar con esta tendencia, de mantenerse la incertidumbre por el complejo escenario económico externo, además de la situación de Irán y posibles restricciones a las exportaciones de crudo de esa nación.
En este sentido, la experta señala que el Gobierno debería dirigir modificaciones al impuesto específico a los combustibles, para no afectar el bolsillo de los chilenos.
“Existe una inconsistencia en términos de los impuestos que se cobran en las gasolinas y el diésel, siendo el de las gasolinas cuatro veces superior al del diésel, y en ese sentido es necesario que el Gobierno haga una corrección para minimizar esta inconsistencia”, dijo Labbé.
Una opinión que comparte el economista de la Universidad Central, Enrique París, quien a pesar de oponerse a rebajar el impuesto específico a los combustibles, asegura que hay que realizar modificaciones en el sector del diésel.
“La fórmula del Sistema de Protección a la Variación del Precio de los Combustibles, SIPCO, no está resultando eficaz, por lo que se deben generar cambios en esa modalidad (…) Como está aumentando el precio del petróleo, habría que revisar el impacto que está teniendo para suavizar los valores a las gasolinas, porque no está funcionando”.
Además el economista indica que si se quiere atenuar los precios a los combustibles, “la herramienta debiera ser un seguro o un fondo mejor diseñado, para que estas alzas en los mercados internacionales no impactara tan vertiginosamente en las gasolinas”.
Gobierno evita referirse a posibles medidas
Desde el Gobierno quien se refirió a este tema fue el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, que se encuentra en Francia participando de una conferencia económica.
En la oportunidad el jefe de las Finanzas Públicas señaló que “primero queremos ver cómo evolucionan estos precios, ya que hay un mecanismo para estabilizar los valores pero dentro de una banda (12,5 por ciento). Hemos tenido semanas con caídas de los precios de las gasolinas, esta semana toca un alza moderada, por lo que estaremos atento a ello”.
Respecto a implementar otras medidas para atenuar el precio de los combustibles, el secretario de Estado no quiso entrar en más detalles.
Esta noticia fue publicada originalmente en el portal Terra.cl en el enlace http://economia.terra.com.co/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201201061000_TRR_80688005