
La actividad, que cuenta con el apoyo de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Central de Chile, apunta a mejorar las relaciones entre comunidades y municipios.
En la ocasión el ex mandatario valoró el espacio de encuentro generado, permitiendo entregar a los empleados públicos una formación para responder a las necesidades y demandas ciudadanas con la prontitud y eficiencia que ello amerita. La autoridad agregó también que “esta capacitación a los funcionarios permitirá hacer y dar origen a la red de mapeo y poder, en consecuencia, que todos los ciudadanos estén conectados con las autoridades del municipio para colaborar en un conjunto de temas propios de los municipios, tales como mejorar las áreas verdes, vialidad, los distintos espacios públicos que hay en cada uno de los municipios y poder, al mismo tiempo, ser un colaborador en el sentido de la participación activa de los ciudadanos”.
Las declaraciones de Lagos se enmarcan en el lanzamiento del sitio web de la red de alcaldías pro participación ciudadana (www.reddealcaldias.cl) la cual busca ser un espacio que permita el trabajo colaborativo y la transferencia de experiencias entre los municipios en los ámbitos de participación ciudadana, inclusión y transparencia. El lanzamiento, que fue realizado por los alcaldes presentes en la ceremonia tales como Raúl Donckaster, alcalde de la comuna de la Reina; Christian Vittori, alcalde de la comuna de Maipú; Carmen Gloria Fernández, alcaldesa de la comuna de Quinta Normal y Gonzalo Durán, alcalde de la comuna de Independencia, se enmarca dentro del proyecto “Vecinos Conectados” una iniciativa de la Fundación Democracia y Desarrollo el cual tiene como finalidad promover la participación ciudadana a través de una plataforma en red para la transmisión de información que permita resolver problemas cotidianos de la comunidad, facilitando la participación, la interacción y el acceso a información en cada espacio local.