Becas y Beneficios DAVE

Becas internas gestionadas por la DAVE

Tienen como objetivo apoyar a las y los estudiantes de pregrado que enfrenta dificultades socioeconómicas. Se requiere tener cursado el primer año de estudios, a excepción de la beca de emergencia y fallecimiento.

IMPORTANTE: Todos los beneficios son de cobertura anual, teniendo que volver a postular año a año (en el caso de la Beca de Emergencia social, sólo se puede postular una vez en su vida académica, salvo que se invoque una nueva causal, distinta de la que generó la primera beca). Aquellos/as estudiantes beneficiarios de BAES de JUNAEB, no podrán optar a la Beca de Alimentación, ya que no son compatibles. No pueden postular aquellos/as estudiantes matriculados en Programas Especiales tales como Prosecución de Estudios, Diplomados, Postítulos, Magister entre otros. No puede postular al beneficio quienes hayan sido sancionado disciplinariamente por infracción al Reglamento de Convivencia y Vida Estudiantil, y a la normativa vigente interna de la Universidad. Los/as postulantes que hayan cancelado su colegiatura anual con pago contado o con Crédito, no podrán acceder a beneficios sociales de rebaja de arancel, tal cual está establecido en la normativa vigente.

Destinado a brindar ayuda a aquellos(as) estudiantes que se encuentren afectados por situaciones temporales de carácter grave como cesantía del(a) sostenedor(a), deudas por enfermedades graves, incendio u otra catástrofe, accidentes, quiebra del(a) sostenedor(a) y otras similares. La postulación se realiza por una sola vez en la carrera, salvo que se invoque una nueva causal, distinta de la que generó la primera beca.

Se debe solicitar la evaluación para este beneficio al correo [email protected]

Consiste en la exención de hasta un 100% del arancel anual de la carrera para aquellos(as) estudiantes cuyo(a) sostenedor(a) y/o apoderado(a) haya fallecido, mientras el(a) estudiante esté cursando la carrera y acredite menoscabo económico. Para obtener el beneficio, se debe postular a través de la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil, cumpliendo con los requisitos descritos en el Reglamento de Becas UCEN vigente.

La postulación se realiza en el siguiente link: www.ucentral.cl/postulacion-becas/

Consiste en una rebaja en el arancel de la carrera con un tope definido por la Comisión de Becas, para aquellos(as) estudiantes que tengan un alto rendimiento deportivo y que hayan tenido figuración regional, nacional o internacional en aquellas disciplinas en las que la Universidad cuenta con selecciones. Para ello, deberán acreditar haber alcanzado el nivel de excelencia, lo cual será corroborado por la Universidad a través de una prueba técnica y de evaluación de antecedentes curriculares.

Para más información escribe a:

La postulación se realiza en el siguiente link: www.ucentral.cl/postulacion-becas/

Destinada a aquellos(as) estudiantes de pregrado y carreras técnicas que por su condición de madres/padres/tutor(a) legal, pueden optar al beneficio por esta causal. Los/as estudiantes que sean madre, padre o tutor(a) legal de menores hasta los 12 años de edad, deben presentar una situación económica precaria de emergencia que amerite el beneficio.

La evaluación y postulación al beneficio se realizará por grupo familiar. Es decir, si la madre, el padre y/o tutor(a) legal son estudiantes a cargo de su hija(o) y viven juntos, sólo se podrá realizar la postulación a uno de ellos. En este caso el grupo familiar decidirá a cuál integrante se postulará al beneficio. En el caso que los padres vivan separados, la madre o el padre que tenga el cuidado personal, será el(a) postulante.

Se realizarán excepciones relacionadas con la edad de la niña(o), en los casos que se presente antecedentes con trastorno cognitivo, motor y/o enfermedad de carácter grave.

Se debe solicitar la evaluación para este beneficio al correo [email protected]

Destinada a aquellos(as) estudiantes de pregrado y carreras técnicas que por su condición de madres/padres/tutor(a) legal, pueden optar al beneficio por esta causal. Los/as estudiantes que sean madre, padre o tutor(a) legal de menores hasta los 12 años de edad, deben presentar una situación económica precaria de emergencia que amerite el beneficio.

La evaluación y postulación al beneficio se realizará por grupo familiar. Es decir, si la madre, el padre y/o tutor(a) legal son estudiantes a cargo de su hija(o) y viven juntos, sólo se podrá realizar la postulación a uno de ellos. En este caso el grupo familiar decidirá a cuál integrante se postulará al beneficio. En el caso que los padres vivan separados, la madre o el padre que tenga el cuidado personal, será el(a) postulante.

Se realizarán excepciones relacionadas con la edad de la niña(o), en los casos que se presente antecedentes con trastorno cognitivo, motor y/o enfermedad de carácter grave.

Se debe solicitar la evaluación para este beneficio al correo [email protected]

Beneficio otorgado por la Universidad a través de sus concesionarios, consistentes en la entrega de fotocopias mensuales que serán asignados a través de la DAVE, a todos(as) aquellos(as) estudiantes que soliciten el beneficio y acrediten tener problemas socioeconómicos, los cuales se seleccionarán de acuerdo a su problemática, rendimiento académico y cupos disponibles por beca.

La postulación se realiza en el siguiente link: www.ucentral.cl/postulacion-becas/

Becas externas gestionadas por la DAVE

Tienen como objetivo apoyar a las y los estudiantes de pregrado que enfrenta dificultades socioeconómicas. Se requiere tener cursado el primer año de estudios, a excepción de la beca de emergencia y fallecimiento.

Gratuidad

¿Qué requisito debo cumplir para acceder a gratuidad?

  • Postular al Formulario Único de Acreditación Socioeconómica FUAS.
  • Provenir de los hogares pertenecientes al 60% de menores ingresos del país.
  • Matricularse en alguna de las instituciones adscritas a gratuidad, en alguna carrera de pregrado con modalidad presencial.
  • No contar con un título profesional previo o un grado de licenciatura terminal. Si el estudiante cuenta con un título técnico de nivel superior, podrá acceder a gratuidad solo si se matricula en una carrera conducente a título profesional con o sin licenciatura.
  • Si ya es estudiante de Educación Superior, no debe haber excedido la duración nominal/formal de la carrera.
  • Tener nacionalidad chilena, o bien ser extranjera/o con residencia definitiva vigente o residencia temporal. En caso de tener residencia temporal, la o el estudiante debe además contar con enseñanza media completa cursada en Chile.

Para más información puedes revisar: https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/gratuidad

O escribir a: [email protected]

Preguntas frecuentes postulantes

Postulantes

Preguntas frecuentes renovantes

Renovantes

Becas Mineduc

Apoyo económico que entrega el Ministerio de Educación para que puedas financiar parte del costo de tus estudios. Su proceso de postulación se realiza a través de www.fuas.cl.

La mayor parte de las becas de arancel del Mineduc están dirigidas a estudiantes nuevos, es decir, alumnos que ingresan a su primer año en la Educación Superior. Sin embargo, existen beneficios que también se otorgan a estudiantes que ya están cursando una carrera, y que no cuentan con este tipo de ayuda: Beca Juan Gómez Millas y la Beca para Hijos de Profesionales de la Educación.

A continuación, encontrarás el listado con las becas de arancel que otorga el Mineduc:

Beca Bicentenario (Sujeta a la aprobación del Ministerio)
Beca Juan Gómez Millas 
Beca de Excelencia Académica 
Beca Juan Gómez Millas para Extranjeros 
Beca para Hijos de Profesionales de la Educación 
Beca de Reparación 
Becas para estudiantes en situación de discapacidad
Beca Distinción a las trayectorias educativas
Beca de Articulación
Beca de Continuidad de Estudios: Universidad del Pacífico – Arcis – Unicit.
Beca Vocación de Profesor Pedagogías (Revisa las carreras elegibles en https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/)
Beca de Cumplimiento de Sentencias y Acuerdos

Revisa los requisitos que debes cumplir para la asignación de estas becas pinchando en el nombre de cada una.

Revisa los requisitos para renovar los beneficios en https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/guia-paso-paso-renovacion

Dudas sede Santiago escribe a [email protected]
Región de Coquimbo: [email protected]

Crédito con Aval del Estado - CAE

Es un beneficio del Estado que se otorga a estudiantes de probado mérito académico que necesitan apoyo financiero para iniciar o continuar una carrera en alguna de las instituciones de educación superior (IES) acreditadas que forman parte del Sistema de Crédito con Garantía Estatal. 

Su principal característica es que este crédito que entrega el sistema financiero está garantizado:

  • Por la institución en la que está matriculado el estudiante (por el riesgo de deserción académica), es decir por la U. y
  • Por el Estado, que será garante del beneficiario, hasta que éste haya pagado por completo el crédito una vez egresado. El beneficio consiste en la garantía o respaldo que otorga el Estado a los estudiantes que solicitan el financiamiento y que lo obtienen a través de un proceso de asignación que se rige por normas establecidas por ley. En términos prácticos, esto se traduce en una tasa de interés fija y subsidiada por el Estado del 2% anual; acceso a financiamiento bancario durante toda la carrera para estudiantes que usualmente no tienen solvencia suficiente, como personas de bajos ingresos o quienes están en Dicom; un período de gracia que se extiende por lo que dura la carrera más 18 meses desde el egreso antes de que se inicie el cobro;  además de un conjunto de derechos: a cambiar una vez de carrera/institución; a hacer continuidad de estudios con el mismo beneficio; a suspender el pago por 6 meses (período renovable) en caso de cesantía o desempleo; y a solicitar que las cuotas no excedan el 10% de la renta promedio del último año.

Cronograma Junaeb

Otros beneficios

Otros beneficios a los que puedes acceder por intermedio de la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil – DAVE, son los siguientes:

Centralino/a sede Santiago, le informamos que por disposición de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), tienen acceso a este beneficio: estudiantes matriculados en carreras de pregrado, técnicas, advance, licenciaturas, segundos títulos, programa PRUFODIS y estudiantes de magíster (estos últimos que cumplan con los requisitos dispuestos por JUNAEB, revisar opción 4 ) y que tengan calidad de alumno/a regular.

La  tarjeta nacional estudiantil (TNE) es un documento público, personal e intransferible, que acredita la calidad de alumna(o) regular y que permite acceder a la tarifa rebajada en los pasajes de los servicios públicos de locomoción colectiva.

Revisa la opción que te corresponde según tu situación en particular y sigue los pasos indicados:

Opción 1 Nuevo/a:

Para estudiantes por primera vez ingresan a enseñanza superior o quienes nunca han obtenido la TNE de educación superior en años anteriores, deberán:

  1. Cancelar $2.700.

Una vez recibas las claves de acceso y correo electrónico institucional, deberás ingresar a https://miucen.ucentral.cl/ y realizar la solicitud de pago (si nunca has tenido TNE de educación superior, elegir la opción 1 $2.700), cuando la solicitud indique “LISTA PARA PAGAR”, podrás realizar el pago a través de https://miucen.ucentral.cl/pagos-en-linea/pago-simple.xhtml

  1. Sacarse la foto: Para poder hacer este proceso deberás ingresar a https://capturadortne.cl/ , seleccionar la opción “QUIERO SACARME LA FOTOGRAFÍA PARA MI TNE” y llenar el formulario con los datos información de identidad, información de contacto y aceptar los términos y condiciones de uso de la plataforma.

Importante: Para tomarte la fotografía autónomamente necesita contar con tu cédula de identidad en buen estado, de lo contrario deberás dirigirte a la oficina TNE más cercana (https://www.junaeb.cl/oficinas-tne/) y tomarte la fotografía.

  1. Retirar tu TNE: Una vez la Universidad reciba las tarjetas, se dará aviso a través del correo electrónico institucional, para el retiro de forma presencial.

 

Opción 2 Revalidación:

Para estudiantes que tienen TNE de educación superior en su poder y en buen estado, de esta casa de estudios u otra, deberán:

  1. Cancelar $1.100.

Con tu clave Active Directory, deberás ingresar a https://miucen.ucentral.cl/ y realizar la solicitud de pago (si ya tienes TNE de educación superior, debes elegir la opción 2 $1.100), cuando la solicitud indique “LISTA PARA PAGAR”, podrás realizar el pago a través de https://miucen.ucentral.cl/pagos-en-linea/pago-simple.xhtml

  1. Revalidación Tecnológica: En abril (fechas por definir por parte de JUNAEB), deberá realizar la revalidación tecnológica de su tarjeta. Para esto, solo deben ingresar su tarjeta en cualquier tótem bip! (https://tne.mapcity.com/), el cual indicará la extensión de la vigencia de la TNE mediante el mensaje “Extendido”.

 

Opción 3 Reposición:

Los/as estudiantes que NO tengan TNE de educación superior por robo, pérdida, deterioro o hayan tenido TNE de educación superior desde el año 2014 hacia atrás, deben realizar REPOSICIÓN  a través de la oficina virtual www.tne.cl o directamente en las oficinas TNE (las direcciones puedes revisarlas en la misma página web). Estos estudiantes NO deben pagar en la Universidad.

Para más información sobre los documentos a presentar revisa AQUI

 

Opción 4: Estudiantes de Magister o Doctorado

TNE para estudiantes de magister o doctorado, pincha ACÁ.

Importante:

  • Los(as) estudiantes de la carrera de Derecho que se matriculen para el examen de grado, podrán revalidar su TNE, pero NO podrán realizar reposición durante el año. Esto, dado que Junaeb les solicitará Certificado de Alumno Regular.
  • Según la Resolución de la Contraloría General de la República N°21273 del 18 de marzo 2016, los(as) alumnos de Derecho que se encuentren en proceso de práctica profesional, no pueden optar a TNE.

 

Si tienes dudas sobre la opción que te corresponde, consulta al correo [email protected] enviado  su rut. O bien, a través de  los canales de atención oficiales de JUNAEB disponibles en www.tne.cl.

Les recordamos que es responsabilidad del estudiante realizar el trámite que corresponda según su situación personal, ya que en caso de error en el procedimiento, provocará un retraso en la entrega o revalidación de su tarjeta.

Toda la información antes descrita, puede ser modificada si la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas JUNAEB, así lo determinara.

Los pasos descritos en este instructivo son meramente enunciativos y no generan obligación alguna para la Universidad, pudiendo cambiar sin previo aviso.

El Convenio de Accidentes traumáticos con la Clínica Dávila, te protege en caso de accidentes traumáticos las 24 horas del día, los 365 días del año en todo el territorio nacional. Beneficia a estudiantes con matrícula vigente 2025 y que tengan la calidad de estudiante regular (con carga académica 2025), de todas las carreras de pregrado regular y técnico superior, Sede Santiago, y estará vigente desde el 1° de abril 2025 hasta el 31 de marzo de 2026. Para la atención, deberás presentarte antes de 48 horas producido el accidente con tu Cédula de Identidad, exclusivamente en el Servicio de Urgencia escolar de Clínica Dávila, ubicado en Recoleta N.º 464 (Metro Patronato).

Si realizas suspensión de estudios, la cobertura se podrá reactivar cuando te reintegres, para lo cual deberás solicitarlo acompañando la resolución de reincorporación y matrícula al correo: [email protected].

En caso de accidente de tránsito dentro de la región metropolitana, siempre y cuando este no sea de riesgo vital (ya que pacientes dentro por Ley de urgencia, son excluidos del convenio), deberás llamar inmediatamente a Carabineros para registrar el “Parte Policial”, y acudir al servicio de urgencia pública más próximo para constatar lesiones, y debes informar de manera inmediata a la Clínica para evaluar la posibilidad de traslado desde el Centro de asistencia pública. Debes informar a la Clínica Dávila al correo: [email protected].

En caso de accidente de tránsito fuera de la región metropolitana, siempre y cuando este no sea de riesgo vital (ya que pacientes dentro por Ley de urgencia, son excluidos del convenio), deberás llamar inmediatamente a Carabineros para registrar el “Parte Policial”, y acudir al servicio de urgencia pública más próximo para constatar lesiones, y tú, tus padres, amigos o un familiar cercano deberán dar aviso de inmediato a la Clínica Dávila quien podrá autorizar el tratamiento y/o la hospitalización provisoria o definitiva en otros centros hospitalarios. El costo de la ambulancia, en caso de requerirse, desde el lugar de origen del accidente hasta la Región Metropolitana, no está cubierto por este convenio.

Deberás hacer uso de tu sistema previsional Fonasa o Isapre. El reembolso de los gastos, podrás solicitarlo a la Clínica dentro de los 30 días siguientes a la fecha del accidente, para lo cual deberás presentar documentos de pago, diagnóstico, parte policial (Sólo si sufriste un accidente de tránsito) certificado médico de lesiones y tratamiento, todo en original y copia del correo electrónico enviado al mail [email protected],  ya que es el único medio probatorio del aviso oportuno.

La cobertura de este convenio comprende los gastos de tratamiento de las lesiones hasta un tope de $14.000.000 (catorce millones de pesos).  El eventual exceso de este monto, deberás cancelarlo directamente a la Clínica Dávila.

Este convenio abarca sólo lesiones de origen traumático y contempla algunas exclusiones, es decir no te cubre en los siguientes casos:

  • Ingreso por ley de urgencia, agravamiento de lesiones o padecimientos preexistentes, si tienes un accidente estando bajo la influencia del alcohol y/o drogas, practicando algún deporte de alto riesgo, tentativa de suicidio, cirugía plástica, anomalías congénitas, valor de aparatos de prótesis, ortopedia, lentes, audífonos, tratamientos de secuelas permanentes que deriven de una lesión accidental, diagnóstico y tratamientos de cáncer, VHI/SIDA, cirugía cardiovascular, quemaduras por exposición a los rayos solares, panadizos, alergias derivadas de intoxicación alimenticia, intoxicaciones por monóxido de carbono u otros gases de forma voluntaria, gastos de comunicaciones, gastos de acompañantes ingreso a otro recinto por ley de urgencia.
  • Tampoco gozarás de este beneficio si se constata que has participado o te has visto envuelto en acciones o actos delictuales, infracciones a las leyes, ordenanzas y reglamentos públicos relacionados con la seguridad de las personas Actos o atentados terroristas, revolución o insurrección, huelgas, paralizaciones, motines y toda clase de riñas o desorden popular.
  • El convenio no cubre asfixia por aspiración o ingestión de cuerpos extraño

 

En caso que una vez  iniciado  el  tratamiento  en  la  Clínica  Dávila,  optes  por  recurrir  a profesionales ajenos a esta, las atenciones y posibles complicaciones no serán cubiertas por el presente convenio. A su vez, para mantener la cobertura, debes asistir a todos los controles, derivaciones y tratamiento que el médico de la Clínica Dávila te indique, de lo contrario se procederá a dar alta administrativa y el evento quedará sin cobertura.

El convenio además brinda cuatro atenciones de especialidad de forma gratuita en el centro médico de la clínica, así como algunos exámenes médicos descritos en el convenio y derivados de esas consultas (se excluyen de este beneficio las especialidades de Evaluación Preoperatoria y Terapia Ocupacional).

Requisitos: Tener matrícula vigente, carga académica y ser estudiante de pregrado regular y técnico superior de la Universidad Central de Chile, Sede Santiago.

IMPORTANTE:
Para poder ser ingresado como beneficiario/a a los sistemas de de clínica Dávila, además de tener matrícula vigente y carga académica pregrado regular de la Universidad Central, Sede Santiago, se debe contar con RUT vigente.

Vigencia del Convenio: Desde el 1° de abril de 2025 al 31 de marzo de 2026.

Si quieres conocer más detalles te invitamos a leer el extracto informativo adjunto. Para más información revisa el informativo completo.

Si has utilizado los servicios de clínica Dávila, por favor danos tu opinión contestando la siguiente encuesta: Pincha AQUÍ