
Entre el 7 y el 9 de agosto, Danyeli Acosta y Karen Lagunas, estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería Civil en Minas de la U. Central Región de Región de Coquimbo, hicieron una destacada presentación en la 20ª Conferencia Internacional de Procesamiento de Minerales y Geometalurgia, Procemin-Geomet. Este evento, que tuvo lugar en el Hotel Sheraton de Santiago, reunió a más de 550 delegados de 17 países, convirtiéndose en un punto de encuentro esencial para los profesionales del ámbito minero.
Las estudiantes presentaron un póster titulado “Predicción de recuperación metalúrgica de cobre utilizando regresión de cuantiles condicional basada en un modelo de cópula”, una investigación que también están desarrollando en su proyecto de título. La participación en este congreso no solo les permitió exhibir su trabajo, sino que también les ofreció valiosas oportunidades de interacción con expertos y líderes de la industria.
Sobre esta instancia Danyeli Acosta comentó que “la participación en el Procemin GEOMET 2024 me permitió interactuar con expertos en geometalurgia y explorar las últimas innovaciones de empresas líderes en la industria, que contribuyen al desarrollo de una minería con prácticas sostenibles.
Por su parte, Karen Lagunas destacó que “presentar un póster sobre nuestro tema de tesis nos permitió compartir conocimiento con otras universidades tanto nacionales como internacionales. Espero que otros estudiantes puedan aprovechar este tipo de oportunidades y presenten sus investigaciones en futuros congresos”.
El congreso Procemin-Geomet se dirige a todo el ecosistema minero del país, incluyendo empresas públicas y privadas, universidades y centros de investigación, que buscan abordar los desafíos actuales en el procesamiento de minerales y la geometalurgia, tanto en la minería metálica como no metálica.
La participación de las estudiantes en este congreso es un reflejo del compromiso de la Universidad en fomentar la investigación y el desarrollo dentro del ámbito minero, preparando a sus estudiantes para los retos del futuro.